Noticias

Musicoterapia: la medicina del alma
julio 9, 2025

Descubre el poder de la música para sanar cuerpo, mente y emociones Por CY ASTROLOGA 09/07/25 Colaboradora de Mujer Informa…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

PREPARA TU CUERPO PARA LA MENOPAUSIA: ¡QUE NO TE AGARRE EN CURVA!

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 13/06/25

Si ya pasaste los 30, tu cuerpo comienza a cambiar de maneras sutiles pero importantes. Y aunque la menopausia pueda parecer un tema lejano, prepararte con tiempo es la clave para llegar fuerte, equilibrada y sin sustos. 🧘‍♀️🌿 Aquí te contamos cómo empezar a cuidarte HOY para que ese momento natural de la vida femenina no te tome desprevenida.


¿Por qué prepararte a los 30 para la menopausia?

La perimenopausia puede empezar entre los 35 y 45 años, así que los 30 son el momento perfecto para hacer ajustes en tu estilo de vida. No se trata de vivir con miedo a los bochornos o los cambios hormonales, sino de tomar decisiones inteligentes que te ayudarán a disfrutar esta etapa con energía, salud y ¡mucha seguridad!


1. Come como una mujer adulta, no como en tus 20

Tu metabolismo ya cambió, así que tu alimentación debe evolucionar también. Una dieta rica en calcio, vitamina D, fibra y fitoestrógenos puede ayudarte a mantener tu equilibrio hormonal y prevenir la pérdida de masa ósea.

✅ Súmale a tu plato:

  • Verduras de hoja verde
  • Avena y linaza
  • Alimentos con soya
  • Frutas frescas
  • Pescados ricos en Omega-3

Estos nutrientes son aliados hormonales y te preparan desde ya para evitar problemas comunes como osteoporosis o desbalances intensos.


2. Muévete todos los días (de verdad)

El ejercicio ya no es solo por estética: es medicina preventiva. Hacer actividad física diaria ayuda a mantener tu salud hormonal, controlar el estrés, mejorar tu sueño y cuidar tu corazón.

🚶‍♀️ Opciones sencillas:

  • Caminar 30 minutos
  • Yoga o pilates
  • Subir escaleras
  • Bailar en casa (¡sí cuenta!)
  • Nadar o andar en bici

Según Mayo Clinic, 30 minutos de ejercicio moderado al día pueden marcar una gran diferencia.


3. Duerme como reina (y a tus horas)

La calidad del sueño tiene todo que ver con tus hormonas. Dormir mal desajusta aún más tu cuerpo y puede intensificar los síntomas de la premenopausia.

🛌 ¿Qué ayuda?

  • Apaga pantallas 1 hora antes de dormir
  • Usa aceites esenciales como lavanda
  • Mantén tu recámara fresca y sin ruidos
  • Cena ligero y evita cafeína en la tarde

Dormir bien fortalece tu sistema inmunológico, tu equilibrio emocional y tu sistema hormonal.


4. Estrés + desajuste hormonal = combinación peligrosa

El estrés crónico eleva los niveles de cortisol, una hormona que afecta directamente tus niveles de estrógeno y progesterona. ¿El resultado? Cansancio, bochornos, ansiedad y cambios en el ciclo menstrual.

🌿 Ritual antiestrés que sí funciona:

  • Meditación guiada
  • Respiración consciente
  • Escribir un diario emocional
  • Caminatas sin celular
  • Baños largos con música suave

Baja revoluciones antes de que el cuerpo lo pida a gritos.


5. Chequeos ginecológicos regulares

Sí, el ginecólogo debe ser parte de tu equipo de salud, aunque todo parezca “normal”. A partir de los 30, lo ideal es realizarte estudios hormonales, densitometrías (según antecedentes) y mantener un seguimiento con tu médica de confianza.

📋 Pregunta por:

  • Tus niveles de estrógeno y progesterona
  • Revisión de tiroides
  • Exámenes de salud ósea
  • Suplementos necesarios

Hablar con tu doctora a tiempo puede evitar complicaciones o sustos innecesarios más adelante.


6. Suplementos: ¿sí o no?

No todas los necesitamos, pero en algunos casos pueden ser un gran aliado. La vitamina D, el calcio, el magnesio, el Omega 3 y el zinc son esenciales para el equilibrio hormonal, salud ósea y bienestar emocional.

Consulta con tu ginecóloga o nutrióloga antes de comenzar a tomarlos por tu cuenta. Personalizar tu rutina de cuidado es lo más efectivo.


7. Conoce tu ciclo y escúchate

Llevar un registro de tus periodos, emociones y síntomas físicos te ayuda a identificar cambios tempranos. La autoconciencia corporal es una herramienta poderosa para navegar con sabiduría cualquier etapa hormonal.

📱 Puedes usar apps como:

  • Clue
  • Flo
  • Natural Cycles

Conocer tu cuerpo te empodera y evita que llegues a la consulta sin idea de lo que te pasa.


8. Háblalo sin tabú

La menopausia sigue siendo un tema lleno de mitos y silencios. Hablar con otras mujeres, con tus amigas o incluso con tu pareja sobre estos temas te da soporte emocional y rompe barreras innecesarias.

💬 Compartir experiencias es medicina emocional.


Empieza hoy a cuidarte para llegar plena mañana

Prepararte para la menopausia desde los 30 no es exagerado, es una decisión inteligente. Tu cuerpo merece cuidados, tu mente merece calma y tu vida merece ser vivida con plenitud en cada etapa.

💖 Que no te agarre en curva. Haz equipo con tu cuerpo y que la menopausia te encuentre fuerte, informada y radiante.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 905

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código