Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

🐟 Omega 3: por qué es vital para el corazón y cómo integrarlo a tu vida diaria

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 17/06/25

💓 ¿Por qué el Omega 3 es tan importante para tu corazón?

El Omega 3 es un tipo de grasa saludable, esencial para el cuerpo pero que no producimos naturalmente, por lo que debemos obtenerla a través de la alimentación o suplementos. Su fama está más que merecida: protege al corazón, reduce la inflamación y ayuda a mantener en equilibrio los niveles de colesterol y triglicéridos.

Diversos estudios han demostrado que el Omega 3 puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como infartos, arritmias y presión arterial alta. Además, ayuda a mantener las arterias flexibles y a reducir la formación de coágulos, lo que es clave para una buena circulación.


🧠 Beneficios extra del Omega 3 para tu salud

Aunque se asocia principalmente con el corazón, el Omega 3 también favorece al cerebro, la piel y las hormonas. Estos son algunos de sus beneficios más completos:

  • Mejora la memoria y el estado de ánimo
  • Reduce los síntomas de ansiedad y depresión
  • Ayuda en casos de síndrome premenstrual o menopausia
  • Apoya la salud visual
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Mejora el aspecto de la piel seca y reduce la inflamación cutánea

🐠 ¿Dónde encontrar Omega 3 de forma natural?

Si quieres integrarlo a tu dieta sin recurrir de inmediato a suplementos, estos alimentos son tus aliados:

  • Pescados grasos como el salmón, atún, sardina y caballa
  • Semillas de chía y linaza (mejor molidas para absorber sus beneficios)
  • Nueces (especialmente las de Castilla)
  • Aceite de linaza o aceite de oliva virgen extra
  • Huevos enriquecidos con Omega 3
  • Aguacate y espinaca (en menor cantidad, pero útiles como complemento)

💊 ¿Y los suplementos? ¿Cuándo sí conviene tomarlos?

Si no consumes pescado con frecuencia o tienes niveles bajos de Omega 3, un suplemento puede ser una gran opción. Existen dos presentaciones principales:

  • Aceite de pescado (EPA y DHA, los más activos en el corazón)
  • Aceite de linaza o algas (ideal para personas veganas o con alergias)

Siempre es mejor consultar con un médico o nutriólogo antes de empezar a tomar suplementos, sobre todo si ya tienes algún tratamiento médico o condición cardiovascular previa.


banner imss

🍽️ Tips fáciles para integrarlo en tu día a día

  • Agrega chía o linaza molida a tus licuados, yogur o avena
  • Come pescado azul al menos 2 veces por semana
  • Cambia la mantequilla por aceite de oliva extra virgen
  • Añade nueces como snack a media mañana o en ensaladas
  • Prepara mayonesa casera con aceite rico en Omega 3

Cuidar tu corazón no tiene por qué ser complicado. El Omega 3 es uno de esos nutrientes que, con pequeños cambios, puede hacer una gran diferencia en tu salud a largo plazo. 💖


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 916

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código