Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Un fenómeno meteorológico único sorprende a la región

Redacción Mujer Informa 09/01/25. Hoy hablaremos sobre la Nevada y granizada histórica en BCS.

Recientemente, Baja California Sur (BCS) vivió un evento meteorológico excepcional que sorprendió a muchos: ¡una nevada y una granizada! Estos fenómenos, raros en la región, cubrieron ciertas áreas del estado con una capa de nieve y hielo, dejando a residentes y turistas asombrados por la belleza y la intensidad de la naturaleza. Este evento fue conocido como la Nevada y granizada histórica en BCS.

granizada en bcs

La nevada y la granizada, que ocurrieron en las primeras semanas de enero de 2025, son consideradas raras en BCS, una región conocida por su clima cálido y soleado. La nieve cubrió principalmente las zonas más altas de la Sierra de la Laguna, mientras que la granizada afectó varias zonas bajas, incluyendo Bahía Tortugas y otros puntos cercanos a La Paz. Las temperaturas descendieron significativamente debido a una serie de frentes fríos que afectaron al norte y centro de México. Toda esta situación muestra cómo la Nevada y granizada histórica en BCS afectan a todos.

nevada en BCS carretera

Para los habitantes de Baja California Sur, ver la nieve caer sobre las montañas y árboles fue un espectáculo impresionante. Las montañas, cubiertas por una capa blanca, ofrecieron una vista única, contrastando con el habitual paisaje desértico y las famosas playas. Este fenómeno natural generó gran expectación en las redes sociales, con miles de fotos y videos compartidos por locales y visitantes, mostrando la belleza inusual de La Paz, Bahía Tortugas y otras zonas afectadas por la granizada. Realmente era una Nevada y granizada histórica en BCS que nadie esperaba.

Aunque la nevada fue recibida con entusiasmo, también trajo consigo varios retos. En las zonas más altas, las bajas temperaturas causaron dificultades en el tráfico y algunas interrupciones en las actividades cotidianas. Las carreteras cercanas a las zonas montañosas fueron cerradas temporalmente debido a la acumulación de nieve y el riesgo de accidentes.

Además, la granizada afectó a varias localidades costeras, como Bahía Tortugas, donde se reportaron daños menores en cultivos y la infraestructura local. La caída de hielo también causó problemas en las zonas rurales, complicando las labores de las familias que viven en áreas más aisladas. Las autoridades locales tuvieron que poner en marcha medidas de seguridad y apoyo a las comunidades afectadas. Este fue otro ejemplo del impacto de la Nevada y granizada histórica en BCS.

Este evento pone de manifiesto los efectos del cambio climático en diversas regiones del mundo. Aunque las nevadas y las granizadas en BCS no son comunes, fenómenos meteorológicos extremos como lluvias intensas, sequías prolongadas y cambios drásticos de temperatura se están registrando con mayor frecuencia. Los expertos han señalado la importancia de estar preparados ante estos cambios inesperados, que podrían seguir afectando a diferentes puntos de México, como ya ocurrió en otras partes del país. Un evento como la Nevada y granizada histórica en BCS es una llamada de atención.

La nevada en Baja California Sur y la granizada en Bahía Tortugas han quedado grabadas en la memoria colectiva de los sudcalifornianos como un evento histórico. Es una oportunidad única para ver su estado desde una perspectiva diferente y para reflexionar sobre el impacto de los fenómenos naturales. Aunque este tipo de situaciones no son comunes, el recuerdo de estos días quedará en la historia como un testimonio de la belleza y el poder impredecible de la naturaleza.

Con este evento, BCS se une a otros estados del norte y centro de México que han sido sorprendidos por condiciones climáticas extremas en los últimos años. Las autoridades continúan evaluando el impacto y tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de la población ante estos eventos.

Este fenómeno, además de su impacto visual, invita a la reflexión sobre cómo debemos adaptarnos a los cambios del clima y cómo la naturaleza puede sorprendernos incluso en los lugares más inesperados.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 562

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?