Marcelo Ebrard consulta a empresarios del acero y aluminio
Mujer Informa 13/03/25. México responde a los aranceles de EE.UU.
México evalúa medidas frente a los nuevos aranceles de Trump
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que México llevará a cabo un proceso de consulta con empresarios de las industrias del acero y aluminio. Esto es tras la decisión del gobierno de Donald Trump de imponer nuevos aranceles a estos productos.
En conferencia de prensa, Ebrard calificó la medida como «una mala idea». Argumentó que México y Estados Unidos tienen una de las economías más integradas del mundo. Por lo tanto, cualquier impuesto afectará a ambos países y a sectores estratégicos como el automotriz, manufacturero y de la construcción.
«Al poner una tarifa, esto impacta a muchas industrias. La presidenta nos ha solicitado hacer consultas con las empresas afectadas para analizar medidas. Esto nos permitirá defender a nuestra economía y, si es posible, lograr la revisión de estas tarifas.», explicó el secretario.
Diálogo con Washington y postura estratégica
El anuncio se produjo después de una reunión entre Ebrard y el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick. En la reunión se discutió el impacto de las tarifas y las posibles acciones de México en respuesta.
A pesar de la presión de algunos sectores industriales, Ebrard aseguró que el gobierno no tomará represalias de inmediato. Sin embargo, esperará hasta el 2 de abril, fecha en la que Trump anunciará aranceles recíprocos para distintos países con los que EE.UU. tiene relaciones comerciales.
«Nos estamos preparando para utilizar todas las herramientas a nuestra disposición y actuar en función de lo que más convenga a México», afirmó.
El secretario también dejó claro que, por ahora, las negociaciones con EE.UU. se mantendrán en reserva. Esto es porque aún se están explorando alternativas para alcanzar un acuerdo.
Empresarios del acero y aluminio en alerta
El sector empresarial ha manifestado su preocupación por los potenciales efectos de los aranceles en la competitividad de las exportaciones mexicanas. La industria del acero y aluminio es fundamental para el comercio bilateral. Los impuestos podrían derivar en un incremento de costos y en posibles despidos en diversas ramas productivas.
Al respecto, Ebrard aseguró que se busca una estrategia equilibrada que minimice el impacto económico. No se descarta la posibilidad de que México adopte medidas de respuesta comercial en caso de que Washington no reconsidere su postura.
Negociaciones con sangre fría y firmeza
Siguiendo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano abordará este desafío con una postura firme, estratégica y sin apresurarse.
«Tenemos que lograr que, cuando llegue el 2 de abril, México esté en mejor condición que cualquier otro país. Vamos a actuar con sangre fría y determinación para proteger nuestros intereses y negociar la mejor posición posible», concluyó Ebrard.
Perspectivas y próximos pasos
🔹 Consulta con empresarios: Se analizarán opciones para mitigar el impacto de los aranceles. 🔹 Negociaciones con EE.UU.: México buscará un diálogo abierto, pero con una postura firme. 🔹 Decisión el 2 de abril: Según el anuncio de Trump, se definirán las medidas que tomará México.
El gobierno mexicano sigue atento a la evolución de este conflicto comercial. Mientras tanto, los empresarios del sector industrial esperan con incertidumbre el resultado de las negociaciones.
📢 ¡Entérate de las últimas noticias sobre economía y comercio internacional! 🌎💼 México enfrenta nuevos desafíos ante los aranceles de EE.UU. y el gobierno ya planea su estrategia. 🔥 Descubre más en mujerinforma.com
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.