Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Comparte en Redes Sociales

Descubre Cómo Afrontar la Menopausia con Bienestar

Mujer Informa 07/03/25

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, pero sigue envuelta en misterio, tabúes y desinformación. Para muchas, significa el fin de la menstruación, pero la realidad es que implica cambios profundos en el cuerpo, la mente y las emociones. Lejos de ser una fase negativa, puede convertirse en un periodo de transformación y crecimiento, siempre que contemos con la información adecuada para afrontarla con serenidad y salud.

menopausia

¿Qué es la menopausia y cuándo ocurre?

La menopausia marca el final de la vida reproductiva de una mujer y se diagnostica cuando han pasado 12 meses consecutivos sin menstruación. La edad promedio en la que esto sucede es a los 51 años, aunque en algunos casos puede adelantarse o retrasarse dependiendo de factores genéticos, hormonales y de estilo de vida.

El proceso no ocurre de la noche a la mañana. Antes de la menopausia, existe una etapa llamada perimenopausia, que puede durar entre 4 y 10 años. Durante este periodo, las hormonas comienzan a fluctuar, provocando una serie de síntomas que pueden ser leves en algunas mujeres y desafiantes en otras. Cada cuerpo vive este proceso de manera única, y mientras que un 20% de las mujeres no presentan síntomas, otro porcentaje significativo puede experimentar cambios que impactan su calidad de vida.

menopausia

Los síntomas de la menopausia que debes conocer

Cuando pensamos en menopausia, lo primero que viene a la mente son los bochornos y los cambios de humor. Sin embargo, este proceso es mucho más complejo y afecta distintos sistemas del cuerpo.

Muchas mujeres experimentan fatiga constante, problemas de memoria y dificultad para concentrarse, lo que puede generar frustración en el ámbito laboral y personal. Además, es común notar alteraciones en el sueño, desde insomnio hasta despertares nocturnos con sudoración excesiva.

Los cambios en el metabolismo pueden traducirse en aumento de peso, resistencia a la insulina y alteraciones en los niveles de colesterol y triglicéridos, lo que eleva el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También pueden presentarse dolores articulares y musculares, así como una disminución en la densidad ósea, incrementando el riesgo de osteoporosis.

Más allá de lo físico, la menopausia también puede generar ansiedad, depresión y una sensación de desconexión con el propio cuerpo. Muchas mujeres describen esta etapa como un momento en el que “no se sienten ellas mismas”, lo que puede afectar su autoestima y relaciones interpersonales.

menopausia

Síntomas poco conocidos pero igualmente importantes

Además de los síntomas más comunes, hay algunos que pocas mujeres esperan y que pueden generar confusión. Por ejemplo, muchas experimentan resequedad vaginal, picazón o dolor durante las relaciones sexuales, lo que puede afectar la intimidad. También pueden aparecer síntomas inesperados como cambios en la percepción del olfato y el gusto, vértigo, taquicardia y hasta una sensación de pequeños toques eléctricos en la piel.

Otras mujeres reportan que su cabello se vuelve más fino y quebradizo, mientras que el vello corporal aumenta en zonas donde antes no existía, como el mentón o la barbilla. También pueden surgir problemas urinarios, como infecciones recurrentes o dificultad para retener la orina.

Estos síntomas, aunque desconocidos para muchas, son parte del proceso natural de adaptación del cuerpo a los cambios hormonales. Lo importante es identificarlos a tiempo para buscar estrategias que ayuden a manejarlos.

menopausia

¿Cómo sobrellevar la menopausia con bienestar?

Aunque la menopausia es inevitable, sí existen formas de hacerla más llevadera. Una alimentación equilibrada es clave para mantener un peso saludable y fortalecer los huesos. Se recomienda aumentar el consumo de calcio, vitamina D y proteínas, así como reducir los alimentos ultraprocesados que pueden agravar la inflamación y el malestar.

El ejercicio es otro gran aliado, ya que ayuda a mejorar el estado de ánimo, mantener la masa muscular y fortalecer el corazón. Actividades como el yoga, la natación y el pilates son ideales para esta etapa, ya que combinan movimiento con relajación.

Para quienes experimentan síntomas más intensos, existen opciones como la terapia de reemplazo hormonal, que bajo supervisión médica puede aliviar los bochornos, la resequedad vaginal y la pérdida de masa ósea. También hay alternativas naturales como el consumo de soya, trébol rojo y maca, que contienen fitoestrógenos, compuestos vegetales que pueden ayudar a equilibrar las hormonas.

La parte emocional no debe descuidarse. Hablar sobre la menopausia, compartir experiencias y buscar apoyo en amigas, familiares o grupos de mujeres en la misma etapa puede hacer una gran diferencia. La menopausia no tiene por qué vivirse en silencio ni en soledad.

banner imss

Un nuevo comienzo

Lejos de ser el final de algo, la menopausia puede ser un nuevo comienzo. Es un momento en el que muchas mujeres redescubren su independencia, sus intereses y su bienestar. Con la información correcta y los cuidados adecuados, esta etapa puede ser una oportunidad para conectar con el cuerpo de una manera más consciente y amorosa.

Si estás atravesando la menopausia o conoces a alguien que lo está haciendo, recuerda que cada experiencia es única. Infórmate, consulta a especialistas y, sobre todo, permítete vivir esta etapa con plenitud y confianza.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 671

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?