Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

🌱 GASTRONOMÍA SOSTENIBLE: COMER CONSCIENTE PARA SALVAR EL PLANETA

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 20/06/25

La Gastronomía Sostenible, una fecha que nos recuerda que el acto más cotidiano y repetido —comer— puede ser una poderosa herramienta para transformar nuestro entorno, proteger el medio ambiente y promover la salud colectiva.

En un mundo donde los recursos se agotan, las especies desaparecen y el clima se desequilibra, la forma en que producimos y consumimos alimentos se ha convertido en un tema urgente.


🍽️ ¿QUÉ SIGNIFICA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE?

La gastronomía sostenible es mucho más que elegir alimentos saludables. Es una forma de alimentarnos con respeto por la naturaleza, por las personas y por los animales. Según organismos como la FAO y la OMS, implica prácticas alimentarias que:

  • Promueven la salud y nutrición sin dañar el planeta
  • Respetan la biodiversidad y los ciclos naturales
  • Fomentan la producción local y de temporada
  • Reducen el desperdicio de alimentos
  • Valoran las culturas y tradiciones culinarias
  • Son accesibles para todas las personas

Cuando cocinamos con conciencia, cada ingrediente cuenta una historia: su origen, su impacto y su recorrido hasta llegar a nuestro plato.


🌎 EL SISTEMA ALIMENTARIO ACTUAL: ¿SOSTENIBLE O DESTRUCTIVO?

Lamentablemente, el modelo alimentario actual prioriza la producción masiva a costa del equilibrio ambiental. La ganadería industrial, por ejemplo, es responsable de una gran parte de:

  • Las emisiones de gases de efecto invernadero
  • El uso excesivo de agua dulce
  • La deforestación para cultivos forrajeros y pastizales
  • La contaminación del suelo y los mantos acuíferos
  • El sufrimiento de millones de animales cada año

Además, este sistema es ineficiente: se destinan toneladas de granos, agua y tierra para alimentar animales en lugar de cultivar alimentos directamente para las personas. Esta lógica ya no es viable con una población mundial que supera los 8 mil millones.


🥕 COMER PARA CAMBIAR EL MUNDO: ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?

Pasar a una alimentación sostenible no significa renunciar al placer ni a los sabores que amas. Se trata de elegir de forma más informada y compasiva. Aquí algunas acciones que puedes implementar:

1. Apuesta por lo local y de temporada.
Favorece a productores locales y reduce la huella de transporte de tus alimentos.

2. Incorpora más alimentos de origen vegetal.
Las verduras, leguminosas, frutas, semillas y cereales requieren menos recursos para producirse y son aliados de tu salud.

3. Reduce el desperdicio.
Aprovecha al máximo lo que compras. Planea tus comidas y conserva adecuadamente.

4. Revisa etiquetas y origen.
Opta por productos certificados, orgánicos o de comercio justo siempre que sea posible.

5. Cuida tus métodos de cocción.
Prefiere preparaciones que conserven nutrientes y usen menos energía (como vapor o salteado breve).


🌿 ¿POR QUÉ ESPECIALMENTE HOY IMPORTA TU ELECCIÓN?

Porque la crisis climática ya es una realidad y los ecosistemas están en riesgo. Porque millones de personas sufren hambre mientras toneladas de comida se desperdician.
Y porque tu alimentación diaria es una forma concreta de actuar por el cambio.

Cada comida es una oportunidad para:

  • Proteger los recursos naturales
  • Reducir tu impacto ambiental
  • Disminuir el sufrimiento animal
  • Fomentar la salud propia y colectiva
  • Inspirar a tu comunidad

✨ CELEBRA CON CONCIENCIA

Este Día de la Gastronomía Sostenible, conviértelo en un ritual de conciencia, gratitud y elección informada. Replantea tu forma de cocinar, comparte recetas más éticas, habla de estos temas con tu familia.
Porque el futuro se cocina desde hoy.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 916

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código