Fuertes Cambios Climáticos
Redacción Mujer Informa 04/01/25. Frente Frío 21 y tormenta invernal en México están afectando gran parte del país.
La llegada del Frente Frío número 21 junto a la segunda tormenta invernal de la temporada está generando preocupación entre las autoridades y la población. Estos fenómenos meteorológicos formarán parte de una onda fría extensa que afectará una gran parte de México entre el domingo 5 y el sábado 11 de enero de 2025. A continuación, te presentamos las principales afectaciones y las recomendaciones para protegerte ante este evento climático.
Pronóstico del Frente Frío 21 y Tormenta Invernal
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), hizo un llamado urgente a la población para que tome las medidas preventivas necesarias ante el avance del Frente Frío 21 y la segunda tormenta invernal. Estos fenómenos afectarán a muchas regiones de México a lo largo de la próxima semana, trayendo consigo una serie de condiciones climáticas severas, que incluyen lluvias, fuertes vientos y una marcada caída de las temperaturas.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera lo siguiente:
- Incremento en la probabilidad de lluvias durante el lunes 6 y martes 7 de enero en el oriente y sureste del país.
- Evento de «Norte» con rachas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Descenso de temperaturas en los estados del norte, noreste y oriente del país.
- Posibles precipitaciones en forma de lluvia, nieve, aguanieve o lluvia engelante en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.
Medidas Preventivas ante el Frente Frío 21 y Tormenta Invernal
Ante la llegada de estos fenómenos climáticos, la Secretaría de Protección Civil recomendó adoptar las siguientes medidas para protegerse:
- Abrígate adecuadamente con varias capas de ropa, especialmente en las zonas de mayor frío.
- Evita cambios bruscos de temperatura para no afectar tu salud.
- Revisa puertas, ventanas y techos para evitar las corrientes de aire frío dentro de las viviendas.
- Usa calefactores con precaución, asegurando una buena ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Limita las salidas al exterior si no es necesario y ten cuidado al conducir por carreteras con hielo o nieve.
- Ayuda a personas vulnerables, como niños y personas mayores, para que se mantengan abrigadas.
- Protege a tus mascotas en lugares resguardados del frío intenso.
Pronóstico para la Noche del Viernes y el Sábado 4 de Enero
El pronóstico para la noche de este viernes 3 de enero y el sábado 4, con el Frente Frío No. 20 extendido sobre el mar Caribe, será el siguiente:
- Lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y Puebla.
- Intervalos de chubascos en Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Rachas de viento de hasta 70-90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Lluvias aisladas con posible descarga eléctrica en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Ciudad de México.
Temperaturas para el Sábado 4 de Enero
El Sábado 4 de enero se prevé un gradual ascenso de las temperaturas diurnas. Sin embargo, por la mañana y noche se mantendrá el ambiente frío, con heladas al amanecer en algunas regiones. Además, se espera la presencia de bancos de niebla en las montañas de la Sierra Madre Oriental y el Valle de México.
Las temperaturas mínimas para la mañana del sábado 4 de enero serán:
- -15 a -10 °C en zonas montañosas de Durango.
- -10 a -5 °C en zonas montañosas de Chihuahua.
- -5 a 0 °C en áreas de Baja California, Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
- 0 a 5 °C en Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.
Recomendaciones Finales
Este es un fenómeno que podría traer consigo riesgos significativos, sobre todo en las regiones afectadas por las bajas temperaturas y las posibles precipitaciones. Es crucial que la población siga las medidas preventivas mencionadas y se mantenga informada a través de los canales oficiales de Protección Civil y Conagua para estar preparados ante cualquier eventualidad.
Recuerda que ante estos eventos meteorológicos extremos, la seguridad y bienestar de todos es lo más importante.
🌬️❄️ ¡El Frente Frío 21 y la tormenta invernal se aproximan a México! 🚨🌡️ Entérate de todo lo que necesitas saber sobre este evento climático y cómo protegerte del frío en mujerinforma.com ¡No te pierdas más noticias de salud y bienestar! 💡👩⚕️
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.