A 10 días de la elección presidencial en Estados Unidos, las encuestas muestran un ajuste significativo entre los candidatos, Kamala Harris (Partido Demócrata) y Donald Trump (Partido Republicano). Los medios de comunicación CNN y The New York Times han reportado que ambos candidatos se encuentran en un empate técnico, lo que refleja la competitividad de esta contienda electoral.
Encuesta de CNN: 47% para cada candidato
CNN ha publicado los resultados de una encuesta nacional realizada por la firma SSRS entre el 20 y el 23 de octubre, donde ambos candidatos obtuvieron un 47% de apoyo entre los 1,704 votantes encuestados. Este resultado indica que esta será una de las elecciones más reñidas a las que se ha enfrentado Trump, ya que en las elecciones de 2016 y 2020 sus rivales llegaron con una ventaja más amplia en los sondeos iniciales.
A medida que se acerca la fecha de la elección, las encuestas han mostrado una estabilidad notable entre los votantes. Según CNN, un 85% de los votantes ya tiene decidido por quién votará, mientras que solo el 15% ha estado esperando escuchar las propuestas finales de los candidatos antes de tomar su decisión. Además, un 11% de los encuestados se identifican como indecisos o están abiertos a cambiar de opinión.
Encuesta de The New York Times
Por su parte, The New York Times ha revelado los resultados de una encuesta realizada por el Siena College, que otorga a Kamala Harris un 49% de apoyo frente al 48% de Donald Trump. Sin embargo, teniendo en cuenta el margen de error de 3%, ambos candidatos se encuentran en un empate técnico.
En un desglose sobre los estados clave, cuatro están liderados por Harris y tres por Trump, aunque la diferencia es mínima. Sin embargo, hay otros estados donde la ventaja es más clara: Harris tiene una ventaja de seis puntos o más en Minnesota, New Hampshire y Virginia, mientras que Trump goza de una ventaja similar en Texas, Florida y Ohio.
Votos electorales: una lucha reñida
Si las tendencias actuales se mantienen hasta el día de la elección, Kamala Harris podría conseguir 276 votos electorales (con 270 siendo la mayoría necesaria), mientras que Trump podría alcanzar 262. Sin embargo, dada la cercanía de las cifras, estos resultados podrían cambiar si la encuesta está subestimando el apoyo al expresidente o si algunos de sus partidarios están ocultando su intención de voto, un fenómeno que se observó en elecciones anteriores.
Además, el sondeo del NYT ha registrado una leve tendencia a favor de Trump en las últimas dos semanas, tanto a nivel nacional como en siete estados bisagra, con la única excepción de Michigan, lo que añade un elemento de incertidumbre a la contienda.
Con solo diez días para las elecciones, la lucha entre Harris y Trump se intensifica. Las encuestas muestran un panorama incierto y reñido, donde cada voto será crucial. A medida que los votantes se preparan para hacer su elección, la atención se centra en cómo estos resultados podrían influir en el futuro político de Estados Unidos.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.