Noticias

afiliación morena
Afiliación a Morena en Nuevo León
febrero 4, 2025

Estrategia para consolidar su estructura política Raúl A. Rubio Cano 04 El proceso de afiliación y credencialización de Morena en…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Comparte en Redes Sociales

Factores de riesgo y tratamiento para la úlcera péptica

Redacción Mujer Informa 27/12/24

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una alerta sobre los síntomas de la úlcera péptica, una de las causas más comunes de consulta en el ámbito médico. Entre los signos a tener en cuenta se encuentran la sensación de llenado rápido, náuseas, vómitos tras comer, eructos constantes y dolor abdominal. Esta condición, provocada por una herida en la mucosa del estómago o en el duodeno, requiere atención médica para evitar complicaciones graves como el sangrado o incluso el desarrollo de cáncer. Es crucial estar atento a los síntomas de úlcera péptica para su tratamiento adecuado.

úlcera péptica

El doctor Ismael Axayácatl Juárez Galindo, coordinador de Programas Médicos de la División de Hospitales del IMSS, destacó varios factores de riesgo que pueden contribuir al desarrollo de este padecimiento, como:

  • Consumo excesivo de alcohol
  • Fumar
  • Ingesta frecuente de alimentos irritantes
  • Estrés
  • Uso prolongado de analgésicos antiinflamatorios no esteroideos (como naproxeno, ibuprofeno o diclofenaco)
  • Infección por la bacteria Helicobacter pylori

La úlcera péptica puede causar desnutrición y pérdida de peso debido a la mala absorción de nutrientes, lo cual afecta la calidad de vida y puede resultar en incapacidades laborales prolongadas. Es más común en personas entre 20 y 60 años, que suelen ser la población más activa laboralmente. Aquí los síntomas de úlcera péptica pueden influir gravemente en la vida laboral de los afectados.

El doctor Juárez Galindo explicó que si la úlcera no es tratada adecuadamente, especialmente en pacientes con infecciones por Helicobacter pylori, puede evolucionar a lesiones malignas o cáncer en el estómago o intestino. Para detectar la bacteria, el IMSS ofrece estudios de sangre, endoscopias y rayos X con medios de contraste para identificar el sitio exacto de la úlcera. La identificación temprana de síntomas de úlcera péptica es clave en la prevención de complicaciones severas.

banner imss

El tratamiento de la úlcera péptica puede durar entre dos y tres meses e incluye el uso de antiácidos y antibióticos. En casos de sangrado, se considera la hospitalización para la administración de medicamentos intravenosos. Además, se recomienda evitar la automedicación con analgésicos sin supervisión médica. Reconocer los síntomas de úlcera péptica a tiempo puede facilitar un tratamiento más rápido y efectivo.

En 2023, el IMSS brindó más de seis mil consultas externas y atendió a más de tres mil pacientes hospitalizados por úlceras gastrointestinales. Este padecimiento sigue siendo una de las principales causas de consulta tanto en el primer como en el segundo nivel de atención.

Ante la aparición de estos síntomas, es esencial acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado y prevenir complicaciones graves. Por lo tanto, observe cualquier síntoma de úlcera péptica y consulte a un profesional.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 582

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?