Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Vacaciones sin pantalla: 15 formas de desconectarse del celular y reconectar como familia

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 27/06/25

🚫📱 Picnic al aire libre, cuentacuentos familiares, noche de estrellas y cartas escritas a mano

💡 Una pausa digital, un gran regalo emocional

En un mundo donde el celular lo invade todo, regalar unas vacaciones sin pantalla puede ser el mejor regalo que una familia se dé. No se trata de renunciar para siempre al mundo digital, sino de crear momentos reales, profundos y memorables. Aquí te compartimos 15 formas prácticas, económicas y llenas de amor para reconectar como familia durante este verano.


🌳 1. Picnic al aire libre con conexión verdadera

Organizar un picnic en el parque más cercano o en el propio jardín es más que compartir comida: es crear un espacio seguro para conversar y disfrutar sin distracciones. Involucra a los niños desde la planeación: que elijan la fruta, ayuden a preparar los sándwiches o decoren los vasos. Pongan todos los celulares en modo avión o déjenlos en casa. Lleven juegos clásicos como frisbee, cuerda para saltar o pelotas. Este tipo de actividades fomenta la creatividad, el movimiento físico y, sobre todo, la conexión emocional entre todos.


📖 2. Cuentacuentos familiares: la magia de contar y escuchar

Cada noche pueden reunirse para leer un cuento o inventar uno juntos. Elijan un libro favorito, apaguen las luces y usen una linterna para crear ambiente. Una variante hermosa es turnarse los roles: mamá o papá una noche, los niños otra. Incluso pueden crear su propia colección de cuentos familiares, ilustrarlos y guardarlos como tesoro. Contar historias fortalece la escucha activa, la imaginación y la empatía. Y sí, también puede sanar.


🌌 3. Noche de estrellas: mirar hacia arriba para reconectar

Una manta, unos cojines y un poco de curiosidad son suficientes. Salgan por la noche, apaguen todas las luces y simplemente observen el cielo juntos. Hablen de lo que ven, de lo que imaginan en las estrellas, de sus deseos. Este ejercicio ayuda a los niños (y a los adultos) a entrar en un estado de calma, de contemplación. Puedes aprovechar para enseñarles a identificar constelaciones, o hacer un diario de estrellas y emociones.


💌 4. Cartas escritas a mano: palabras que abrazan

Proponer escribir cartas familiares durante las vacaciones es una forma preciosa de expresar lo que muchas veces no se dice en voz alta. Cada integrante puede escribir una carta para otro miembro, agradecerle, contarle algo que le emociona o simplemente decirle cuánto lo quiere. Luego pueden guardarlas en un sobre decorado a mano y entregarlas en una ceremonia simbólica. Este acto sencillo fortalece los vínculos y crea recuerdos imborrables.


🎭 5. Obra de teatro casera: risas, drama y complicidad

Elijan un cuento clásico o inventen una historia propia. Disfrácense con ropa vieja, creen una escenografía con lo que tengan en casa y ensayen juntos. No importa si hay errores o risas nerviosas. El teatro en casa no busca perfección, sino participación, risa, trabajo en equipo y confianza. Al final, pueden invitar a los abuelos o vecinos como público. A los niños les encanta verse valorados por su creatividad.


🧺 6. Juegos de mesa en familia: diversión que no necesita Wi-Fi

Recuperen los clásicos: Uno, lotería, dominó, serpientes y escaleras, Jenga. También pueden inventar sus propios juegos con reglas familiares. Lo importante no es competir, sino crear un espacio de convivencia espontánea y relajada. Jugar juntos fortalece la autoestima de los más pequeños, mejora la comunicación y enseña a perder y ganar con empatía.


🍳 7. Cocina en equipo: sabores que unen generaciones

Designen un día de la semana para cocinar juntos. Puede ser una receta tradicional de la abuela, galletas con formas locas o paletas de frutas naturales. La cocina es uno de los espacios más potentes para enseñar, convivir y transmitir amor. Permitir que los niños participen fortalece su autonomía y sentido de pertenencia. Además, ¡la recompensa siempre se disfruta mejor en compañía!


🏕️ 8. Campamento en casa: aventura bajo techo

¿Y si transforman la sala en un campamento? Pongan una tienda de campaña o hagan una con sábanas, lleven linternas, cuenten historias de miedo (o de risa), preparen malvaviscos en el microondas y duerman ahí. Este tipo de experiencias rompe la rutina, despierta el asombro y les recuerda a todos que la diversión no siempre está en una pantalla.


💖 Apagar el celular es encender el corazón

Estas vacaciones, propón a tu familia una desintoxicación digital consciente. Desconectarse un poco de lo virtual es abrirle espacio a la risa real, los abrazos verdaderos y los recuerdos que duran toda la vida.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 916

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código