🌺 MENOPAUSIA SIN TABÚS: LA SEXUALIDAD TAMBIÉN SE VIVE EN ESTA ETAPA
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 18/06/25
En México, más de 20 millones de mujeres se encuentran en alguna etapa del climaterio o la menopausia. Sin embargo, hablar de esta transición natural de la vida femenina sigue cargado de tabúes, sobre todo cuando se trata de salud sexual.
Para la doctora Mari Mar Álvarez Sánchez, cirujana plástica y fundadora de Nova House, clínica especializada en bienestar sexual femenino, es urgente que la menopausia se aborde de manera integral, superando mitos y silencios. En este proceso de menopausia, la clave es la información.
💬 “No basta con hormonas ni terapia psicológica”
La especialista subraya que no se puede hablar de salud total si ignoramos la sexualidad. Las mujeres que atraviesan esta etapa necesitan atención médica que contemple no solo lo físico, sino también lo emocional y lo relacional. Considerar la menopausia como un proceso único es esencial.
“El tratamiento tiene que incluir temas como la resequedad vaginal, el dolor durante las relaciones sexuales, los cambios en la imagen corporal, la incontinencia urinaria, la dificultad para alcanzar el orgasmo y los conflictos de pareja”, explicó.
Además, agregó que cuando hay mal sueño, desnutrición, ansiedad o estrés, la sexualidad también se ve afectada. “Por eso hablamos de un tratamiento integral, porque somos un todo que merece atención respetuosa y completa”.
🧬 Terapia hormonal: con información, sin miedo
Durante años, los mitos sobre la terapia de reemplazo hormonal (TRH) generaron temor entre las mujeres. Hoy, con mayor información basada en evidencia científica, muchas especialistas la recomiendan como una herramienta segura y efectiva, especialmente en quienes presentan síntomas severos o alteraciones en su calidad de vida. La experiencia de la menopausia se transforma con el conocimiento adecuado.
Aunque no todas las pacientes requieren TRH, muchas sí se benefician de ella, incluso con el uso de testosterona en dosis adecuadas, lo que ha demostrado mejorar el deseo sexual y la vitalidad.
Eso sí, la doctora Álvarez enfatiza: “La sexualidad no se resuelve solo con hormonas. La parte emocional y de autoaceptación es igual de importante. Se trata de volver a conectar con el cuerpo desde la conciencia, el placer y la salud”. Menopausia es una etapa de transformación.
📊 Menopausia en México: cifras que hablan
De acuerdo con el INEGI, en México hay más de 20 millones de mujeres mayores de 45 años, por lo que gran parte de ellas están en algún momento del climaterio o la menopausia. Esta etapa, que suele darse entre los 45 y 55 años, puede extenderse antes o después, y sus síntomas varían de mujer a mujer. La menopausia en México refleja estas estadísticas.
Los cambios hormonales también aumentan el riesgo de padecimientos crónicos como:
Hipertensión
Diabetes
Osteoporosis
Enfermedades cardiovasculares
Por eso, la salud en la menopausia debe abordarse como una prioridad pública y personal. Comprender los cambios durante la menopausia y su impacto es fundamental.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
🗓️ Un foro para hablar sin miedo: “Habitando mi Menopausia”
Con el objetivo de abrir la conversación y sanar juntas, este 18 de octubre se llevará a cabo en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México el foro:
“Habitando mi Menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas”
La doctora Mari Mar Álvarez, autora del libro “Tu cuerpo ya es perfecto, te lo dice una cirujana plástica”, será una de las especialistas invitadas. El evento busca generar comunidad, informar y transformar la manera en que las mujeres viven esta etapa. La menopausia es el tema central en el foro.
💖 ¿Por qué es importante hablar de sexualidad en la menopausia?
Porque el deseo, el placer y la intimidad no desaparecen con la edad. Lo que cambia es la forma en que nos relacionamos con nuestro cuerpo y con los otros.
Y eso, también se aprende, se acompaña y se disfruta.
Para más información sobre este y otros temas de salud femenina, visita mujerinforma.com