🐶 ¿Por qué es vital proteger a tu perro de ácaros, garrapatas y pulgas?
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 27/06/25
Cuidar la salud de tu perro va más allá del alimento y las caricias. Existen enemigos silenciosos que pueden afectar su bienestar físico y emocional: los parásitos externos como ácaros, garrapatas, pulgas y otros insectos diminutos que no solo causan incomodidad, sino enfermedades graves.
Hoy más que nunca, es esencial incorporar métodos de protección preventiva para asegurar una vida larga y feliz a tu compañero de vida.
🐾 ¿Qué son los ácaros, garrapatas y pulgas?
Estos parásitos externos viven en jardines, parques, callejones, alfombras y hasta en otros animales. Se adhieren a la piel de tu perro para alimentarse de su sangre, provocando:
Picazón extrema y alergias
Infecciones en la piel
Pérdida de pelo
Anemia (en infestaciones severas)
Transmisión de enfermedades graves como la ehrlichiosis, babesiosis o la enfermedad de Lyme
En casos extremos, algunas infestaciones pueden incluso poner en riesgo su vida. 😢
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
🧡 Lo que una protección completa puede lograr
Existen tratamientos orales y tópicos que brindan protección prolongada contra:
Pulgas adultas y larvas
Garrapatas comunes y exóticas
Ácaros responsables de la sarna
Otros ectoparásitos que afectan la piel y el sistema inmunológico
Estos productos actúan desde el interior del cuerpo de tu perro, bloqueando el ciclo de vida del parásito y evitando futuras reinfestaciones. La mayoría son de uso mensual o trimestral, lo que los hace prácticos y fáciles de administrar.
🛑 ¿Y si no se protege?
Cuando se descuida la prevención, tu perro corre el riesgo de sufrir:
Dolorosas irritaciones
Enfermedades crónicas difíciles de detectar a tiempo
Caída del sistema inmunológico
Riesgo de contagio a otros animales… ¡e incluso a humanos!
Recordemos que muchas enfermedades transmitidas por garrapatas o ácaros son zoonóticas, es decir, pueden afectar también a las personas.
🏡 ¿Cómo ayudar desde casa?
Además del tratamiento veterinario, hay medidas simples que puedes aplicar:
Aspira tu casa regularmente, especialmente sofás y alfombras.
Lava las camas, cobijas y juguetes de tu perro con frecuencia.
Cepíllalo a diario y revisa su piel después de cada paseo.
Mantén el jardín libre de maleza y hojas acumuladas.
Estas acciones fortalecen la barrera de protección y te ayudan a detectar cualquier cambio en su piel a tiempo.
💬 Consulta con tu veterinario
Aunque estos productos son muy eficaces, la elección del tratamiento ideal dependerá del tamaño, peso, edad y estilo de vida de tu perro. Un veterinario podrá indicarte cuál es el mejor plan de protección y cómo aplicarlo correctamente.
🐕🦺 Un perro protegido es un perro feliz
Prevenir es cuidar con amor. Brindarle una protección completa contra ácaros, garrapatas y pulgas es una de las formas más claras de mostrarle cuánto te importa su bienestar. Ellos lo dan todo por ti… y tú puedes devolverles un poco de esa lealtad con prevención y salud. 💛
👉🏼 ¡Para más consejos sobre bienestar animal y estilo de vida consciente, visita mujerinforma.com! 🐾💬