Mujer Informa 24/02/25. Hoy hablaremos sobre los microcabildeos en la negociación del T-MEC y cómo han impactado en el proceso.
El papel de la diplomacia parlamentaria ha sido crucial en la negociación y consolidación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Así lo señaló el senador Waldo Fernández González durante su participación en el panel “Comercio: México como socio, el T-MEC y otras oportunidades”, celebrado en la Harvard Mexico 2025 Conference. En este foro de alto nivel, Fernández destacó la relevancia de los microcabildeos en la negociación del T-MEC, es decir, las gestiones discretas y estratégicas que se llevan a cabo fuera de los foros oficiales, pero que inciden de manera directa en la toma de decisiones comerciales.
Un Panel de Alto Nivel
El evento reunió a expertos en comercio internacional, entre ellos:
Ken Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC y socio en la firma Agon.
Mateo Diego-Fernández Andrade, especialista en comercio internacional y socio fundador de Agon.
Mónica Lugo Aranda, exnegociadora del T-MEC y actual Directora de Relaciones Institucionales en Grupo Prodensa.
Junto con Waldo Fernández, analizaron los desafíos y oportunidades que presenta el acuerdo comercial, así como su impacto en la relación entre México, Estados Unidos y Canadá. Destacaron la importancia de los microcabildeos en la negociación del T-MEC para asegurar condiciones favorables para todos.
El Poder de la Diplomacia Parlamentaria
Durante su intervención, el senador Fernández subrayó que las grandes negociaciones no se limitan a los foros oficiales, sino que ocurren en reuniones estratégicas entre legisladores, empresarios y especialistas. Estas interacciones permiten crear consensos, anticipar desafíos y fortalecer alianzas clave en la relación trilateral. Es aquí donde los microcabildeos en la negociación del T-MEC juegan un papel fundamental.
“El T-MEC no es solo un acuerdo comercial; es una hoja de ruta para la integración económica de América del Norte. Las decisiones que se toman en este marco afectan a millones de personas y empresas, por lo que es fundamental contar con canales de comunicación efectivos, abiertos y estratégicos”, señaló Fernández.
Texas: Un Socio Estratégico para México
El senador también resaltó la importancia de fortalecer la relación económica con Estados Unidos, particularmente con estados clave como Texas, dada su interdependencia comercial con México.
“Acabo de estar en Dallas con empresarios de Texas, y ellos también tienen clara la importancia de México. Si Texas fuera un país, sería la octava economía del mundo, y de cada diez dólares que vende, cuatro se comercializan con México. Tenemos un mercado de 132 millones de mexicanas y mexicanos, y debemos seguir trabajando en estos micro diálogos, porque ahí es donde realmente se pueden abordar temas cruciales sin restricciones ni presiones externas”, explicó Fernández. Por ello, los microcabildeos en la negociación del T-MEC adquieren una relevancia especial.
Además, enfatizó que estos encuentros, aunque no siempre sean públicos, son esenciales para la negociación de acuerdos que favorezcan a ambas partes. En un contexto donde el T-MEC está sujeto a revisiones periódicas, contar con puentes de comunicación sólidos entre el sector privado, legislativo y gubernamental es esencial para mantener la estabilidad y el crecimiento económico.
Compromiso con un Comercio Justo y Equilibrado
El senador Waldo Fernández González reiteró su compromiso con la promoción de políticas comerciales justas y equilibradas. Aseguró que desde el Senado continuará impulsando el diálogo y la cooperación con actores clave del comercio internacional para asegurar que México mantenga una posición sólida y competitiva dentro del T-MEC.
En un mundo donde la geopolítica y la economía están en constante evolución, la capacidad de negociar de manera estratégica y discreta es un activo fundamental para garantizar el desarrollo y la estabilidad de México en el comercio global, particularmente cuando hablamos de los microcabildeos en la negociación del T-MEC.
📢✨ ¡Mantente informada sobre el impacto del T-MEC y más! 🌎💼
Descubre cómo los microcabildeos están moldeando el futuro del comercio entre México, EE.UU. y Canadá. 🔍📊 No te pierdas este análisis exclusivo y otras noticias clave en mujerinforma.com📰🔥🚀 ¡Lee, comparte y sé parte de la conversación! 💬👩💻
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.