Mujer Informa 07/02/2025
Causas, prevención y cuándo preocuparse
¿Has notado pequeñas manchas blancas en tus uñas y te preguntas qué las causa? Aunque muchas personas creen que se deben a una deficiencia de calcio, en realidad existen diversas razones por las que pueden aparecer.
Estas marcas suelen ser inofensivas, pero en algunos casos pueden ser una señal de problemas de salud que requieren atención médica. En este artículo, te explicamos por qué salen, cómo prevenirlas y cuándo debes consultar a un especialista.
🧐 ¿Por qué aparecen manchas blancas en las uñas?
Las manchas blancas en las uñas reciben el nombre de leuconiquia y pueden aparecer a cualquier edad, aunque son más frecuentes en niños y adolescentes, debido a golpes en las uñas o deficiencias nutricionales transitorias.
📌 Causas más comunes:
- Microtraumatismos: Golpes leves o presión en la matriz de la uña (como al morderlas o usar uñas acrílicas).
- Deficiencias nutricionales: Falta de zinc, hierro o proteínas en la dieta.
- Uso excesivo de esmaltes y removedores: Algunos productos químicos pueden debilitar la uña.
- Infecciones por hongos: Pueden provocar cambios en el color y la textura de la uña.
- Reacciones alérgicas: A ciertos productos como esmaltes, acrílicos o detergentes.
🔹 Dato curioso: La creencia popular de que estas manchas indican falta de calcio es un mito. En realidad, la deficiencia de calcio afecta más a la resistencia de la uña que a su color.
👶 ¿A qué edad comienzan a salir?
Las manchas blancas pueden aparecer a cualquier edad, pero son más frecuentes en:
- Niños y adolescentes: Debido a golpes frecuentes en las uñas o hábitos como morderlas.
- Mujeres adultas: Por uso de esmaltes permanentes o uñas postizas.
- Adultos mayores: A veces asociadas a enfermedades crónicas o problemas de absorción de nutrientes.
🛑 ¿Cuándo preocuparse por las manchas blancas en las uñas?
Aunque en la mayoría de los casos no son motivo de alarma, es importante prestar atención si notas alguna de estas señales:
- Las manchas aumentan de tamaño o se extienden a varias uñas.
- Las uñas se vuelven quebradizas o cambian de forma.
- Aparecen grietas, estrías o decoloración amarillenta.
- No desaparecen después de varias semanas o meses.
- Están acompañadas de dolor o inflamación.
📌 En estos casos, es recomendable acudir a un dermatólogo o especialista en salud de las uñas para descartar infecciones o problemas más serios.
🌿 ¿Cómo prevenir las manchas blancas en las uñas?
Para evitar la aparición de estas manchas, sigue estos consejos:
- Evita golpes y presión en las uñas. Usa guantes al hacer tareas domésticas y evita morderlas.
- Usa esmaltes y removedores sin acetona. Reduce la exposición a químicos agresivos.
- Hidrata tus uñas y cutículas. Aplica aceite de almendras o crema hidratante diariamente.
- Lleva una alimentación rica en zinc y proteínas. Consume huevos, legumbres, frutos secos y pescado.
- Deja respirar tus uñas. Descansa del esmalte por algunos días a la semana.
🔹 Tip extra: Si sueles usar uñas acrílicas o en gel, procura retirarlas correctamente y darles un descanso antes de volver a aplicarlas.
✨ Cuida tus uñas y atiende las señales de tu cuerpo
Las manchas blancas en las uñas pueden ser un detalle inofensivo o un indicio de algo más. Escucha a tu cuerpo, mejora tu alimentación y cuida tus uñas con hábitos saludables.
💬 ¿Has notado estas manchas en tus uñas? Comparte tu experiencia en los comentarios. 💅✨
📌 Sígueme para más consejos de salud y belleza en mujerinforma.com 📰🌸
También te puede interesar: Luce una Piel Radiante a Cualquier Edad
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.