La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar en la undécima edición de la Campaña de Reciclaje Electrónico 2024. Esta campaña permitirá llevar residuos eléctricos y electrónicos a diez centros de acopio instalados en diferentes dependencias universitarias hasta el 12 de octubre.
Compromiso Ambiental
La UANL reafirma su compromiso con el medio ambiente al integrarse por primera vez a las acciones de instituciones educativas y empresas a nivel mundial. En el marco del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, la UANL se suma oficialmente como aliado del WEEE Forum, una asociación sin fines de lucro que agrupa a 51 organizaciones de la Unión Europea y otros países, con el objetivo de generar conciencia sobre la adecuada recogida, confinamiento y reciclaje de desechos tecnológicos.
Recolección de Residuos Electrónicos
Del 7 al 12 de octubre, la UANL recolectará distintos residuos eléctricos y electrónicos entre la comunidad universitaria y el público. Durante la ceremonia de arranque, celebrada en la Preparatoria 25 en el Campus de Ciencias Agropecuarias, el Secretario de Sustentabilidad de la UANL, Sergio Fernández Delgadillo, destacó la importancia de crear una conciencia de responsabilidad social entre los participantes.
“Esta es una actividad de responsabilidad social que realiza la Universidad para promover la economía circular, además de evitar la contaminación del medio ambiente”, indicó.
Economía Circular
Fernández Delgadillo explicó que los materiales recopilados en campañas anteriores han favorecido la generación de una economía circular, reactivando el ciclo de producción de algunos materiales eléctricos y electrónicos. “Lo que parece un desecho puede volver a tener valor a través de un ciclo de producción renovado”, afirmó.
Durante esta edición de la campaña se recogerán artículos como CPU, laptops, impresoras, teclados, mouses, cableado, memorias, discos duros, radios, DVD y CD en los 10 centros de acopio disponibles.
Iniciativa de Responsabilidad Social
Desde 2014, la UANL ha fomentado la importancia del reciclaje de residuos electrónicos a través de centros de acopio estratégicamente ubicados en el área metropolitana de Monterrey. Hasta la fecha, se han recolectado un total de 198.78 toneladas de basura electrónica en las diez campañas realizadas. Para este año, se espera una mayor participación de estudiantes y del público en general.
Actividades Internacionales
Evangelina Ramírez Lara, directora de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa de la Secretaría de Sustentabilidad de la UANL, informó que la institución está desarrollando actividades paralelas a diversas empresas y universidades del mundo, en el contexto del Día Mundial de los Residuos Electrónicos, que se celebra el 14 de octubre.
“Este año, figuramos a nivel internacional entre las instituciones que están realizando actividades en el marco de este día”, agregó Ramírez.
Destino de la Recaudación
La recaudación económica obtenida en la campaña se destinará a un fondo para el “Premio al Mejor Proyecto de Sustentabilidad”, que convoca a la comunidad universitaria a crear proyectos sustentables en beneficio de las facultades y de la comunidad.
Riesgos de la Basura Electrónica
De acuerdo con estudios científicos, los aparatos electrónicos pueden contener sustancias peligrosas como plomo, mercurio, cadmio y zinc. El manejo inadecuado de estos aparatos puede causar daños al medio ambiente y a la salud, provocando la liberación de sustancias químicas que contaminan el suelo y los mantos acuíferos.
Algunas de las afecciones que pueden surgir por esta contaminación incluyen intoxicaciones agudas, daños neurológicos, afecciones cardiovasculares, cáncer y daños hepáticos o renales.
Centros de Acopio
Los centros de acopio estarán disponibles en los siguientes lugares y horarios:
Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable (Guerrero y Munich, Col. Cuauhtémoc)
9 al 11 de octubre: 9:00 a 15:00 horas
12 de octubre: 9:00 a 13:00 horas
Campus Ciencias de la Salud (Facultad de Odontología)
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.