🥑 Aguacate: el superalimento que nutre, pero también puede pasarse de la raya
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 14/10/25
💚 El aguacate: entre el mito y la moderación
El aguacate, originario de Mesoamérica, se ha convertido en una estrella mundial. Lo vemos en tostadas, smoothies, ensaladas y hasta en cremas faciales. Su fama no es casual: es delicioso, versátil y está repleto de grasas saludables que benefician al corazón, la piel y el sistema nervioso.
Sin embargo, aunque es un símbolo de alimentación saludable, los especialistas en nutrición advierten que comer demasiado puede tener el efecto contrario.
La médica y nutricionista Magda Carlas, en el pódcast Respuestas que alimentan, explicó que “si nos comemos un aguacate entero, puede ser claramente un exceso”. Y no es por falta de beneficios, sino por algo más simple: las calorías.
⚖️ ¿Cuánto aguacate se puede comer al día?
El aguacate es una fuente excelente de grasas monoinsaturadas, similares a las del aceite de oliva, que ayudan a reducir el colesterol “malo” (LDL) y aumentar el “bueno” (HDL). Pero también es muy calórico: un aguacate mediano puede contener entre 250 y 350 calorías.
Carlas recomienda consumir entre un cuarto y medio aguacate al día, dependiendo de la dieta, el nivel de actividad física y las necesidades energéticas de cada persona.
“El aguacate tiene un 15% de grasa, por eso tiene esa textura cremosa que tanto nos gusta, pero también es lo que puede desequilibrar una dieta si se abusa de él”, explica la especialista.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
❤️ Beneficios reales del aguacate
A pesar de las advertencias, no hay duda: el aguacate sigue siendo uno de los superalimentos más completos que existen.
Entre sus principales beneficios destacan:
Protege el corazón: sus grasas buenas ayudan a mantener una circulación saludable.
Favorece la digestión: gracias a su fibra, regula el tránsito intestinal.
Aporta energía sostenible: ideal para deportistas o personas activas.
Mejora la piel y el cabello: por su contenido de vitamina E, biotina y antioxidantes.
Ayuda a controlar el colesterol: al igual que el aceite de oliva, promueve un perfil lipídico equilibrado.
🧘♀️ ¿Y si lo estás comiendo de más?
Comer aguacate en exceso no tiene consecuencias graves, pero sí puede dificultar el control de peso o generar desequilibrio en el aporte calórico diario. Por ejemplo, 200 gramos de aguacate (menos de uno entero) equivalen a más de 300 calorías, una cantidad significativa si se busca mantener una dieta equilibrada.
La especialista lo resume con claridad:
“El aguacate es un alimento nutritivo y muy interesante, pero eso no significa que debamos comerlo a todas horas. La clave está en la variedad.”
🍽️ Cómo disfrutarlo sin pasarse
Añade unas rodajas a tus tostadas en lugar de medio aguacate.
Combínalo con proteínas (pollo, huevo, atún o tofu) para equilibrar tu plato.
Evita mezclarlo con alimentos muy grasos o fritos.
Usa el aguacate como guarnición o aderezo, no como plato principal.
Un ejemplo perfecto: una rebanada de pan integral, un cuarto de aguacate, tomate cherry y un chorrito de limón 🍋. Simple, saludable y delicioso.
🌎 México, el corazón del oro verde
México sigue siendo el principal exportador mundial de aguacate, especialmente del tipo Hass, que llega a más de 30 países. Detrás de su popularidad, hay una historia de tradición agrícola, orgullo y cultura. El reto ahora es combinar esa expansión con un consumo responsable y consciente, tanto para la salud como para el medio ambiente.
El aguacate es un regalo de la naturaleza que aporta salud, sabor y energía, pero como todo en nutrición, la clave está en el equilibrio. Consumirlo con moderación te permitirá aprovechar todos sus beneficios sin afectar tu peso ni tu metabolismo.
Así que sí: disfruta tu guacamole, pero con medida. 🥑✨
🥑 El aguacate es delicioso y saludable, pero la clave está en cuánto comes. 🌿 Descubre la cantidad ideal y todos sus beneficios en mujerinforma.com