Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

La hidratación no es solo agua: claves para una piel, mente y cuerpo sanos

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 01/07/25

Cuando pensamos en hidratación, lo primero que nos viene a la mente es beber agua. Y aunque es fundamental, la hidratación es mucho más compleja y esencial para mantener un equilibrio óptimo en nuestro cuerpo. Especialmente en verano, el calor intenso, la actividad física, la exposición solar y el sudor aumentan la necesidad de líquidos y nutrientes. Por lo tanto, hidratarse adecuadamente implica prestar atención a varios factores para proteger tu piel, mente y bienestar general.

¿Por qué la hidratación va más allá del agua?

Nuestro cuerpo está compuesto por alrededor del 60% de agua, y es vital para mantener procesos biológicos fundamentales. Estos incluyen la regulación de la temperatura, la eliminación de toxinas y el transporte de nutrientes. Pero al sudar perdemos no solo agua, sino también electrolitos importantes como sodio, potasio, calcio y magnesio. Estos son esenciales para el buen funcionamiento celular y neuromuscular.

Una hidratación deficiente puede provocar síntomas como fatiga, dolores de cabeza, dificultad para concentrarse, piel seca y envejecimiento prematuro. Además, afecta el rendimiento físico y mental. Por eso, consumir líquidos con electrolitos y nutrientes, junto con una alimentación adecuada, es clave para una hidratación completa.

Errores comunes al hidratarse en verano y cómo evitarlos
  1. Beber solo agua sin reponer minerales
    Beber mucha agua sin reemplazar sales minerales puede causar una dilución excesiva de electrolitos en sangre. Esto puede generar desbalance y problemas de salud, sobre todo en personas muy activas o expuestas a calor extremo.
  2. Esperar a tener sed para beber
    La sed es una señal tardía de deshidratación. Para mantener un buen nivel hídrico, es mejor beber líquidos en pequeñas cantidades de manera constante durante el día.
  3. Consumo excesivo de bebidas azucaradas y con cafeína
    Estas bebidas pueden aumentar la deshidratación, generar picos de energía seguidos de fatiga y afectar la salud de la piel. Además, promueven inflamación y envejecimiento.
  4. Ignorar la hidratación a través de la alimentación
    Muchas frutas y verduras contienen entre 80% y 95% de agua, además de vitaminas y antioxidantes. Estos ayudan a reparar y proteger la piel contra el daño solar y el estrés oxidativo.
Cómo hidratarse mejor: consejos para cuidar piel, mente y cuerpo en verano
  • Agua con electrolitos naturales: Prepara agua con una rodaja de limón, pepino o una pizca de sal marina. Esto ayuda a reponer minerales esenciales sin recurrir a bebidas procesadas.
  • Incluye alimentos ricos en agua: Sandía, melón, pepino, fresas, naranjas y jitomate no solo hidratan. También aportan antioxidantes y nutrientes que favorecen la regeneración celular y mejoran la apariencia de la piel.
  • Limita el consumo de alcohol y café: Aunque estas bebidas son populares, tienen efectos diuréticos que aumentan la pérdida de líquidos. Además, pueden resecar la piel.
  • Toma infusiones naturales: Tés de hierbas o té verde frío o caliente, sin azúcar, son opciones que aportan antioxidantes y contribuyen a una hidratación balanceada.
  • Establece un hábito de hidratación: Llevar una botella reusable contigo y fijar horarios para beber agua ayuda a crear una rutina. Esto asegura una ingesta constante.
  • Protege tu piel desde adentro y afuera: La hidratación también debe complementarse con el uso de bloqueador solar y humectantes. También se deben seguir hábitos que protejan la barrera cutánea.
Beneficios de una hidratación integral

Cuando tu cuerpo está bien hidratado y equilibrado en electrolitos, notas:

  • Piel más fresca, luminosa y flexible: La hidratación interna mejora la elasticidad y reduce signos de envejecimiento prematuro.
  • Mejor concentración y estado de ánimo: El cerebro funciona mejor con niveles óptimos de hidratación, mejorando la memoria y la energía mental.
  • Mayor resistencia física y recuperación: El cuerpo regula mejor su temperatura, previene calambres y se recupera más rápido tras la actividad física.
  • Sistema inmunológico fortalecido: La hidratación ayuda a eliminar toxinas y mantener las defensas altas.

banner imss

Tomar el control de tu hidratación este verano es un acto de amor propio que impacta en todos los aspectos de tu salud. No es solo beber agua, es nutrir tu cuerpo con lo que necesita para estar fuerte, radiante y lleno de vida.



Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 928

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código