Saltillo se prepara para recibir la quinta edición del evento que ha consolidado su reputación como la «ciudad más vaquera de México». Así lo expresaron con orgullo y entusiasmo los representantes del Festival Rodeo Saltillo y ExpoGan 2024 en una rueda de prensa, a menos de una semana de su realización, que será del 18 al 20 de octubre en esta ciudad coahuilense.
Sede y Expectativas
La sede de este gran evento serán las instalaciones de la Feria de Saltillo y la Arena 8 Segundos. Se espera una asistencia de más de 70 mil visitantes, quienes podrán disfrutar no solo de las competencias de rodeo, sino también de una variedad de actividades que enriquecen la experiencia.
Un Festival Más Allá del Rodeo
Jesús María Ramón Aguirre, líder del Comité Organizador, aseguró que el concepto del Rodeo Saltillo ha evolucionado significativamente. «El festival ahora incluye una Expo Gastronómica, un Festival Musical con géneros como música Country, Norteña y TexMex, la tradicional Expo Ganadera, un Tianguis de Caballos y el nuevo concurso del Rodeo Grill. Todo esto al mismo tiempo, durante tres días», explicó Ramón Aguirre.
La Gran Cabalgata Ecuestre
Una de las actividades más emblemáticas será la Cabalgata anual Ecuestre, que partirá desde el centro de Arteaga, Coahuila, hasta las instalaciones del Festival Rodeo Saltillo. Este recorrido de 15 kilómetros reunirá a más de 500 jinetes el sábado 19 de octubre por la mañana.
Competencias de Rodeo y Rodeo Grill
El Rodeo Profesional, uno de los grandes atractivos del festival, contará con más de 500 jinetes que competirán por una bolsa de premios que asciende a medio millón de pesos. Asimismo, el concurso del Rodeo Grill reunirá a alrededor de 50 competidores, quienes se disputarán 200 mil pesos en premios durante los tres días del evento.
Presentaciones Musicales
Otro de los aspectos más esperados por los asistentes será el Festival Musical, con la participación de 36 grupos musicales que ofrecerán conciertos durante todo el fin de semana. Los géneros que se podrán disfrutar incluyen Country, Norteña y TexMex, acercando a los visitantes a la música característica de la región fronteriza.
Cultura, Tradición y Derrama Económica
El Festival Rodeo Saltillo y ExpoGan representa una celebración de la cultura vaquera y del estilo de vida de la región. «Es una experiencia muy cercana a nuestras costumbres, que incluye música, comida, actividades empresariales, deportivas y culturales propias de la zona fronteriza«, expresó Ramón Aguirre. «Será todo un espectáculo digno de ver y disfrutar, que sin duda seguirá creciendo en los próximos años».
Las autoridades municipales estiman que el evento generará una derrama económica de entre 40 y 50 millones de pesos durante los tres días que durará el festival.
El festival abrirá sus puertas a partir de las 12 del mediodía en los tres días de actividades. La entrada general tendrá un costo de 50 pesos, lo que incluye acceso a la Expo Gastronómica, el Festival Musical, los eventos culturales y la Expo Ganadera. Para quienes deseen asistir a las competencias de Rodeo Profesional el sábado y domingo, el costo de la entrada será de 300 pesos (con boletos de 100 pesos para niños).
Para conocer más detalles sobre el evento, puedes seguir sus redes sociales en @festivalrodeosaltillo.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.