Noticias

ahorrando gasolina
Ahorra Gasolina con tu Vehículo
marzo 22, 2025

Mujer Informa 22 Aprende cómo ahorrar gasolina al conducir con nuestros consejos prácticos. Consejos para Ciudad y Carretera ⛽🚗 Con…

Carta Abierta a la Presidenta de México
marzo 21, 2025

Doctora Claudia Sheinbaum Pardo Presente.- La contaminación Sea usted bienvenida, Presidenta Claudia, a estas tierras del estado de Nuevo León,…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Comparte en Redes Sociales

Cy Astróloga 03/03/25 – Hoy exploraremos El Poder de los Sueños.


el poder de los sueños

Utiliza tus Sueños y Transforma tu Vida

Desde tiempos inmemoriales, los sueños han sido objeto de fascinación y misterio. Algunas tradiciones los consideran mensajes provenientes del subconsciente, mientras que la ciencia los explica como una función crucial para el equilibrio mental y la consolidación de la memoria.

Soñar es una manifestación de la actividad cerebral mientras dormimos. Durante este proceso, la mente reorganiza información, procesa emociones y genera imágenes que pueden parecer ilógicas o reveladoras.

Más allá de ser solo una experiencia nocturna, pueden convertirse en herramientas poderosas para el autoconocimiento y la manifestación de deseos.

el poder de los sueños

Las fases del sueño y su duración

Se divide en ciclos de aproximadamente 90 minutos que se repiten varias veces durante la noche. Cada ciclo contiene las siguientes fases:

Fase 1: Adormecimiento (1-7 minutos)

  • Es la transición entre la vigilia y el sueño.
  • El cuerpo comienza a relajarse y la actividad cerebral disminuye.

Fase 2: Sueño ligero (10-25 minutos por ciclo)

  • Representa aproximadamente el 50% del total al dormir.
  • La respiración y el ritmo cardíaco se estabilizan.

Fase 3: Sueño profundo (20-40 minutos por ciclo)

  • Es la fase de mayor descanso físico.
  • El cuerpo se regenera y fortalece el sistema inmunológico.

Fase REM (Movimientos Oculares Rápidos) – 10 a 60 minutos

  • Se producen los sueños más vívidos.
  • Es clave para la memoria y la creatividad.

    ¿Cuántas horas de sueño son necesarias?

    • Adultos: 7-9 horas.
    • Adolescentes: 8-10 horas.
    • Niños: 9-12 horas.
    • Adultos mayores: 6-7 horas.
    el poder de los sueños

    ¿Por qué las personas de la tercera edad duermen menos?

    A medida que envejecemos, los patrones de sueño cambian debido a diversos factores fisiológicos y hormonales. Algunas de las razones más comunes por las que los adultos mayores duermen menos incluyen:

    • Menor producción de melatonina: La hormona que regula el ciclo del sueño disminuye con la edad, lo que hace más difícil conciliar el sueño y mantenerlo durante toda la noche.
    • Sueño más ligero: La fase de sueño profundo se reduce con la edad, lo que provoca despertares más frecuentes.
    • Mayor sensibilidad a estímulos externos: Los adultos mayores suelen despertarse con facilidad ante ruidos o cambios en la temperatura.
    • Aumento de micciones nocturnas: Los cambios en la función renal y la vejiga pueden hacer que se despierten varias veces durante la noche.
    • Condiciones de salud y medicamentos: Enfermedades como la artritis, la hipertensión o problemas respiratorios, así como ciertos fármacos, pueden alterar la calidad del sueño.

    Para mejorar la calidad del descanso en la tercera edad, se recomienda mantener una rutina de sueño estable, evitar la cafeína por la tarde y crear un ambiente relajante antes de dormir.

    el poder de los sueños

    Cómo tener sueños lúcidos

    Los sueños lúcidos ocurren cuando una persona es consciente de que está soñando y puede influir en su desarrollo. Para experimentarlos, sigue estos pasos:

    • Lleva un diario: Escribir lo que recuerdas al despertar entrena tu cerebro para reconocer patrones oníricos.
    • Haz pruebas de realidad: Pregúntate varias veces al día si estás soñando. Intenta leer un texto o mirar un reloj; en los sueños, las letras y números suelen cambiar.
    • Establece una intención antes de dormir: Repite frases como «Hoy tendré un sueño lúcido» mientras te relajas en la cama.
    • Usa la técnica del despertar y retorno al sueño: Si te despiertas en la madrugada, intenta dormir de nuevo pensando en el sueño que estabas teniendo.
    el poder de los sueños

    Programación mental a través de los sueños

    El estado onírico es una puerta de acceso al subconsciente, lo que lo convierte en un recurso para la reprogramación mental. Lo que vemos, escuchamos o pensamos antes de dormir tiene un impacto directo en nuestras creencias y emociones.

    el poder de los sueños

    Cómo programar tu mente mientras duermes

    1. Visualiza lo que deseas antes de dormir
      • Imagina con detalle lo que quieres manifestar.
      • Siente la emoción de haberlo logrado.
    2. Utiliza afirmaciones positivas
      • Repite frases como «Tengo éxito en todo lo que hago» o «Estoy en armonía con el universo».
      • Al ser procesadas por el subconsciente, estas afirmaciones pueden influir en la realidad.
    3. Cuida los estímulos nocturnos
      • Evita ver noticias negativas o contenido estresante antes de dormir.
      • Opta por música relajante o meditaciones guiadas.
    anotando mis sueños

    Cómo influye lo primero que haces al despertar

    Los primeros minutos del día son cruciales porque el cerebro sigue en un estado receptivo. Para empezar con la energía adecuada:

    • Evita mirar el celular de inmediato. La sobrecarga de información puede alterar tu estado mental.
    • Agradece y establece una intención. Pensamientos positivos al despertar generan bienestar durante el día.
    • Revivelo. Si recuerdas un mensaje importante, escríbelo en tu diario.
    el poder de los sueños

    A Dormir zzzzzz

    Lejos de ser solo una experiencia nocturna, los sueños pueden ser utilizados como herramientas de transformación personal. Aprender a programar la mente antes de dormir y cuidar lo primero que hacemos al despertar puede marcar una gran diferencia en nuestra vida.



    Comparte en Redes Sociales

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

    Abrir chat
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?