Noticias

OTRA REFORMA ELECTORAL EN MARCHA
agosto 19, 2025

Ciudad de México, 18 de agosto de 2025✍️ Por Jorge Martínez Cedillo Pablo Gómez tiene en sus manos la reforma electoral…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

¿Qué son los picos de azúcar y cómo controlarlos para cuidar tu salud?

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 12/08/25

Los picos de azúcar en la sangre son aumentos repentinos y elevados de glucosa que ocurren después de consumir ciertos alimentos. Especialmente aquellos ricos en azúcares simples y carbohidratos refinados. Aunque un pequeño aumento es normal, los picos frecuentes o muy altos pueden afectar tu energía diaria. También pueden afectar tu estado de ánimo e incluso dañar órganos vitales con el tiempo.

Estos picos no solo preocupan a quienes tienen diabetes. También a mujeres que desean mantener un equilibrio hormonal, controlar su peso y proteger su salud metabólica a largo plazo. El objetivo es evitar los habituales picos de azúcar.


¿Por qué ocurren los picos de azúcar?

Cuando comes algo que contiene azúcar rápida o carbohidratos refinados (pan blanco, pasteles, jugos azucarados, dulces), tu cuerpo los digiere rápido. Esto libera mucha glucosa en el torrente sanguíneo. Esto genera un pico de azúcar que hace que el páncreas libere insulina para ayudar a las células a absorberla.

Sin embargo, cuando este proceso se repite mucho, las células pueden volverse menos sensibles a la insulina. Esta resistencia a la insulina provoca más picos de azúcar y una mayor dificultad para controlar el azúcar. Eventualmente, esto puede derivar en condiciones como el síndrome metabólico o diabetes tipo 2.


¿Qué consecuencias tienen los picos de azúcar?

  • Cambios en la energía: después del pico, puede venir una caída brusca de glucosa que genera cansancio, irritabilidad o dificultad para concentrarte.
  • Aumento del apetito: el cuerpo busca más energía y muchas veces pide más azúcar. Crea un ciclo difícil de romper causado por estos picos de azúcar.
  • Daño a órganos: el exceso prolongado de glucosa afecta vasos sanguíneos, riñones, ojos y nervios.
  • Alteraciones hormonales: los picos influyen en hormonas como el cortisol, que está relacionado con el estrés y la inflamación.

Estrategias para controlar y evitar los picos de azúcar

1. Prefiere alimentos con bajo índice glucémico (IG)
Los alimentos con IG bajo liberan glucosa lentamente, evitando subidas abruptas. Entre ellos destacan:

  • Legumbres (lentejas, garbanzos)
  • Frutas frescas (manzana, pera, frutos rojos)
  • Verduras fibrosas (brócoli, espinaca)
  • Cereales integrales (avena, arroz integral)

2. Combina carbohidratos con proteínas y grasas saludables
Agregar proteínas (huevos, pollo, pescado) y grasas saludables (nueces, aguacate, aceite de oliva) en cada comida ayuda a estabilizar el azúcar. Además, prolonga la sensación de saciedad.

3. Controla las porciones y reduce azúcares añadidos
Pequeñas cantidades de azúcar pueden disfrutarse, pero evitar excederse en refrescos, golosinas o productos ultraprocesados es vital. Para la salud y reducir los picos de azúcar.

4. Establece horarios regulares para tus comidas
Comer a horas fijas evita picos y caídas repentinas de glucosa. Además, previene comer por ansiedad o hambre extrema.

5. Mantente activa con ejercicio constante
El ejercicio físico hace que las células usen la glucosa como energía. Esto reduce su concentración en sangre y mejora la sensibilidad a la insulina.

6. Bebe suficiente agua
La hidratación adecuada favorece la eliminación de glucosa extra y mantiene el metabolismo en equilibrio.

7. Prioriza el descanso y reduce el estrés
Dormir bien y controlar el estrés evita que hormonas como el cortisol eleven el azúcar en sangre. Así te protegen de los picos de azúcar.


Signos de alerta y cuándo consultar con un especialista

Si notas síntomas como fatiga persistente, mucha sed, visión borrosa, aumento de peso inexplicable o dificultad para controlar el apetito, es momento de acudir con un médico. Él evaluará tus niveles de glucosa y dará orientación personalizada sobre picos de azúcar.

Controlar los picos de azúcar es esencial para mantener una salud óptima. Se logra equilibrar tus hormonas y conservar energía durante todo el día. Incorporar alimentos ricos en fibra, proteínas y grasas buenas, moderar el consumo de azúcares, establecer hábitos de alimentación regulares y mantenerse activo. Estos son los pilares para evitar estas subidas bruscas de glucosa y sus efectos negativos.

Recuerda que tu salud es tu mayor tesoro, y cada pequeño cambio cuenta para un bienestar duradero.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código