Coca-Cola reduce azúcar en sus bebidas mientras México debate alza del IEPS

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 17/10/25

En un movimiento estratégico y a la vez de alto impacto social, Coca-Cola México ha anunciado la reducción de hasta un 30% de azúcar en sus bebidas. Este anuncio de reducción de azúcar en bebidas de Coca-Cola México ocurre justo cuando el país se encuentra en plena discusión legislativa sobre el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas. Esta decisión se enmarca en un acuerdo que también involucra a otras refresqueras líderes, como Pepsi. En conjunto, buscan fomentar un consumo más saludable y enfrentar las crecientes tasas de diabetes, obesidad y enfermedades crónicas.

Compromisos de la industria refresquera

Según detalló Patricio Caso, director de Asuntos Públicos de Coca-Cola México, la reducción de azúcar se realizará de manera escalonada. Esto representa un compromiso claro de reducción de azúcar en bebidas Coca-Cola México. Iniciará con las presentaciones de mayor tamaño de la bebida estrella: Coca-Cola. El objetivo es que al cabo de un año, el 70% del volumen comercializado en el país cumpla con esta disminución de calorías. Esto favorecerá opciones más ligeras y accesibles para la población.

Además de la disminución de azúcar, las empresas se comprometen a:

  • Lanzar nuevas presentaciones con menos endulzantes.
  • Restringir la publicidad dirigida a niños y adolescentes, un paso clave para promover hábitos más saludables.
  • Impulsar el mercado de bebidas reducidas y sin azúcar, incentivando un cambio gradual en la preferencia de los consumidores.

El contexto del aumento del IEPS

El debate legislativo actual plantea un incremento del IEPS a refrescos del 1,64 a 3,08 pesos por litro, mientras que las bebidas con endulzantes no calóricos pasarán de 0 a 1,5 pesos por litro. La iniciativa busca desincentivar el consumo de bebidas azucaradas, mejorando la salud pública. La reducción de azúcar en bebidas Coca-Cola México es crucial en este esfuerzo para generar recursos. Estos se destinarán a tratamientos para enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, resaltó que más allá de la recaudación fiscal, la medida tiene un propósito preventivo y de salud pública. Así se alinea con los esfuerzos del gobierno para reducir los riesgos asociados al consumo excesivo de azúcar. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya había adelantado los avances de estas negociaciones. Destacó la importancia de la colaboración entre gobierno y sector privado.

Un paso hacia un México más saludable

Eduardo Clark, subsecretario de la Secretaría de Salud, destacó que México es uno de los países con mayor consumo de refrescos. El promedio es de 166 litros por persona al año, y la reducción del contenido calórico de las bebidas es un paso clave para proteger a la población de enfermedades crónicas.

El presidente de la Asociación Mexicana de Bebidas, Andrés Massieu Fernández, agregó que esta iniciativa refuerza la responsabilidad social de la industria. La reciente estrategia de reducción de azúcar en bebidas Coca-Cola México contribuye a la creación de un entorno más saludable, fomentando el consumo consciente. También ofrece alternativas con menor riesgo para la salud.

En resumen, la medida de Coca-Cola y otras refresqueras representa una oportunidad histórica para alinear la industria con los objetivos de salud pública. Así se demuestra que es posible combinar rentabilidad con responsabilidad social y bienestar de la población.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1219

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código