Noticias

protegete de la envidia
PROTEGETE DE LA ENVIDIA
febrero 21, 2025

Astróloga CY 21 Aquí tienes algunos consejos sobre cómo protegerte de la envidia. ¿Cómo se genera la envidia y cómo…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Comparte en Redes Sociales

Monumentos emblemáticos se vistieron de luz para crear conciencia sobre el cáncer infantil

Mujer Informa 20/02/25: La importancia de concienciar sobre el cáncer infantil en México.

El pasado 19 de febrero de 2025, la Ciudad de México se sumó a la conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer Infantil con la iniciativa “Iluminados por los Pacientes con Cáncer Infantil”, organizada por la Fundación Casa de la Amistad para Niños con Cáncer I.A.P. en colaboración con la farmacéutica MSD.

Diversos monumentos y espacios icónicos de la capital fueron iluminados con el propósito de sensibilizar a la población sobre el cáncer infantil y la importancia de su detección temprana.

El cáncer infantil en México: cifras preocupantes

El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad en niños y adolescentes a nivel mundial. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año se diagnostican aproximadamente 280,000 menores de entre 0 y 19 años con esta enfermedad.

En México, las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que durante el primer semestre de 2023, más de 400 niños y adolescentes fallecieron por cáncer. Además, los tumores malignos se posicionaron como la segunda causa de muerte en menores de 5 a 14 años.

La CDMX se iluminó en solidaridad con los pacientes infantiles

Como parte de esta iniciativa, varios monumentos y espacios representativos de la Ciudad de México fueron iluminados para enviar un mensaje de apoyo a los niños y adolescentes que enfrentan esta enfermedad. Esta acción simbólica buscó generar mayor conciencia sobre la necesidad de diagnósticos oportunos, acceso a tratamientos adecuados y mejores condiciones de atención médica para los pacientes pediátricos con cáncer.

Tipos de cáncer infantil más comunes

El cáncer infantil ocurre cuando un grupo de células del cuerpo crece sin control, formando tumores. Entre los tipos más frecuentes en niños y adolescentes se encuentran:

  • Leucemia
  • Cáncer cerebral
  • Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
  • Neuroblastoma
  • Tumor de Wilms

Factores de riesgo y señales de alerta del cáncer infantil

Aunque las causas exactas del cáncer infantil aún no están completamente definidas, existen factores que pueden aumentar el riesgo de padecerlo, tales como:

  • Infecciones durante el embarazo (como influenza, varicela o rubéola).
  • Antecedentes familiares de cáncer en parientes de primera línea.
  • Síndromes genéticos hereditarios.
  • Sobrepeso y obesidad infantil.
  • Exposición a toxinas ambientales (contaminación del aire, agua y alimentos).
  • Dieta alta en alimentos ultraprocesados.

Los síntomas que podrían alertar sobre la presencia de algún tipo de cáncer infantil incluyen:

  • Fatiga persistente y falta de energía.
  • Dolor crónico y progresivo.
  • Dolor abdominal sin causa aparente.
  • Cambios en el estado de ánimo.
  • Fiebre sin explicación médica.
  • Pérdida de peso repentina.

La importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos

Uno de los mayores desafíos en la lucha contra el Cáncer infantil en México es la falta de diagnóstico temprano, lo que reduce significativamente las posibilidades de éxito en el tratamiento. Es por ello que iniciativas como «Iluminados por los Pacientes con Cáncer Infantil» desempeñan un papel crucial al visibilizar esta enfermedad y promover acciones que garanticen un futuro más esperanzador para los niños y adolescentes afectados.

Aumentar la conciencia, impulsar campañas de prevención y mejorar el acceso a tratamientos son pasos clave para reducir el impacto del cáncer infantil en México y el mundo.

Una iniciativa que refuerza la importancia de la detección temprana

Acciones como “Iluminados por los Pacientes con Cáncer Infantil”, impulsadas por la Fundación Casa de la Amistad para Niños con Cáncer I.A.P., desempeñan un papel fundamental en la lucha contra esta enfermedad.

Gracias a este tipo de esfuerzos, se mantiene vigente la necesidad de promover la detección temprana, mejorar el acceso a tratamientos y garantizar una mejor calidad de vida a los niños y adolescentes que enfrentan el cáncer.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 618

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?