Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Comparte en Redes Sociales

Cigarros, refrescos y gasolina subirán de precio en México

Redacción Mujer Informa 28/11/24. Expertos pronostican un aumento de precios en 2025.

A partir del 1 de enero de 2025, los precios de productos esenciales como los cigarros, refrescos y combustibles se incrementarán en México debido al ajuste en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), un gravamen que se actualiza con base en la inflación del año anterior. Este aumento impactará directamente en el bolsillo de los mexicanos, por lo que es clave entender las razones detrás de este cambio y cómo afectará a los consumidores.

El IEPS, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es un impuesto que se aplica a productos específicos como:

  • Tabacos.
  • Bebidas azucaradas.
  • Combustibles fósiles (gasolina y diésel).
  • Alcohol y cerveza, entre otros.

Este gravamen se ajusta anualmente según la inflación. En 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la tasa del IEPS aumentará 4.5 %, con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Inegi.

  1. Cigarros:
    • El costo del IEPS por cigarro será de 0.6445 pesos adicionales.
    • Por ejemplo, una cajetilla de 20 cigarros costará alrededor de 12 pesos más.
  2. Refrescos y bebidas azucaradas:
    • El impuesto aumentará 1.6451 pesos por litro.
    • Una botella de 2 litros será al menos 3 pesos más cara.
  3. Combustibles:
    Según la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los precios de los combustibles se incrementarán de la siguiente manera:
    • Gasolina Magna (menor a 91 octanos): +6.4555 pesos por litro.
    • Gasolina Premium (mayor o igual a 91 octanos): +5.4513 pesos por litro.
    • Diésel: +7.0946 pesos por litro.
    • Combustibles no fósiles: +5.4513 pesos por litro.

El incremento en los precios de combustibles no solo afecta directamente a quienes los compran, sino que también genera un efecto en cascada en el costo de otros bienes y servicios, debido a los mayores costos de transporte y producción.

Ante el incremento del IEPS, es fundamental implementar estrategias para reducir el impacto en el gasto diario:

  • Opta por alternativas saludables como reducir el consumo de refrescos y cigarros.
  • Planifica tus compras de combustibles para aprovechar precios más bajos en determinadas estaciones.
  • Considera el uso de transporte público o alternativas más económicas para mitigar los gastos en gasolina.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó recientemente que los ingresos tributarios del gobierno federal aumentaron un 5 % en 2024, alcanzando 4.9 billones de pesos. Pese a este incremento en la recaudación, se ha descartado por el momento la implementación de una reforma fiscal.

Con el inicio del 2025, los mexicanos se enfrentarán a un aumento significativo en los precios de productos de consumo común, motivado por el ajuste en el IEPS. Estar informados y tomar medidas para administrar mejor los recursos puede ser clave para minimizar el impacto en el presupuesto familiar.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 562

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?