Noticias

Honran legado de Mariano Escobedo
Honran legado de Mariano Escobedo
enero 18, 2025

Municipio y Taibo II lideran homenaje al héroe nacional Redacción Mujer Informa 18 En este artículo, exploraremos el legado de…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Alistan desaparición de entes autónomos

Comparte en Redes Sociales

El proyecto sostiene que lo que se busca es racionalizar los recursos públicos

La bancada de Morena ya tiene listo el predictamen por el que se propone eliminar a 7 órganos autónomos y entes reguladores, que entre otras cosas prevé el despido casi inmediato de los titulares y los comisionados de cada órgano.

Según el documento, los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Comisión Reguladora de Energía (CRE), Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y de los organismos garantes de las entidades federativas que continúen en su encargo cuando se apruebe la reforma «concluirán sus funciones a la entrada en vigor de la legislación».

También se explica que desde su creación y hasta 2024 se ha asignado a los organismos que se pretende extinguir la cantidad de 32 mil 313 millones 546 mil 205 pesos y, en la mayoría, se ha presentado un incremento anual en su presupuesto.

Para que esto suceda, la reforma debe aprobarse en el Congreso federal y en 17 congresos locales, y aunque en los artículos transitorios se puntualiza que las legislaturas locales tendrán un periodo de un año para avalar el proyecto la mayoría guinda en los estados podría dar celeridad a esta formalidad a fin de que entre en vigor este mismo año.

El predictamen que ya circula en el interior de la Cámara Baja confirma la extinción de la Cofece, IFT, Inai, Coneval, así como órganos reguladores, como la CRE, CNH y el organismo público descentralizado denominado Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I.
Jazmin M.I.
Artículos: 94

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?