Noticias

afiliación morena
Afiliación a Morena en Nuevo León
febrero 4, 2025

Estrategia para consolidar su estructura política Raúl A. Rubio Cano 04 El proceso de afiliación y credencialización de Morena en…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Comparte en Redes Sociales

Nueva Especie de Árbol Descubierta en México

Redacción Mujer Informa 19/10/24

Un grupo de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha dado a conocer el descubrimiento de una nueva especie de árbol mexicano, nombrada Coutaportla Lorenceana. Este hallazgo, realizado en el bosque templado de la Sierra Madre Occidental en el estado de Sinaloa, ha generado gran interés debido a su carácter de microendemismo, lo que implica que su distribución está limitada a una zona geográfica muy particular.

El Hallazgo de Coutaportla Lorenceana

De acuerdo con un comunicado de la UNAM, el árbol fue observado por primera vez en 2018 por el investigador Alejandro Torres Montufar y su equipo, quienes realizaron un análisis detallado de la especie. En un inicio, los expertos asociaron el ejemplar con el género Chiococca P. Browne, pero tras una segunda visita en 2019, confirmaron que se trataba de una especie desconocida para la ciencia.

Este árbol, que mide entre dos y cuatro metros de altura, presenta ramillas con estructura laminar y flores resinosas de color lavanda que florecen en septiembre y fructifican entre octubre y noviembre. Según Torres Montufar, su particular ubicación en un bosque de encino y pino de clima templado-subhúmedo, en las laderas rocosas de El Palmito, Sinaloa, es clave para su supervivencia, ya que la región recibe brisas diarias provenientes del océano Pacífico.

Características de la Coutaportla Lorenceana

La Coutaportla Lorenceana se distingue por ser parte de la familia Rubiaceae, una de las más grandes dentro del reino vegetal, con alrededor de 724 especies conocidas. Estas plantas se caracterizan por sus flores y frutos aromáticos que atraen a polinizadores esenciales para su reproducción. Esta nueva especie de árbol tiene flores pequeñas en forma de campanas, similares a las de la jacaranda, y su hábitat se encuentra restringido a zonas específicas, lo que subraya la importancia de su conservación.

Importancia del Descubrimiento

El descubrimiento de la Coutaportla Lorenceana representa un avance significativo en el conocimiento de la flora mexicana. El epíteto específico de esta nueva especie rinde homenaje al botánico David Lorence, quien ha contribuido enormemente al estudio de las Rubiaceae mexicanas. Además, este hallazgo es un testimonio del trabajo continuo de Torres Montufar, quien desde 2022 ha estado dedicado a la catalogación y taxonomía de arbustos en México, logrando un listado exhaustivo de 11 géneros y más de 700 especies.

El estudio de esta especie es crucial no solo para la ciencia, sino también para la protección de los ecosistemas locales. El carácter de microendemismo de la Coutaportla Lorenceana la convierte en una especie vulnerable que requiere esfuerzos de conservación específicos para asegurar su supervivencia a largo plazo.

Un Árbol Único en el Mundo

«Mi hipótesis es que este árbol se desarrolla en un espacio de transición entre sotavento y barlovento, ya que la Sierra Madre Occidental actúa como una barrera natural que regula la humedad proveniente del océano Pacífico«, explicó Torres Montufar. Esta dinámica climática crea condiciones de vida únicas en la región, lo que hace improbable que la Coutaportla Lorenceana pueda encontrarse en otro lugar del mundo.



Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 582

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?