Mujer Informa 12/11/25 Compañeros diminutos, grandes responsabilidades Adoptar un pequeño mamífero puede parecer sencillo, pero detrás de su tamaño hay…
Horarios de trabajo
10:00am - 07:00pm
Dirección
Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
3 de noviembre: la fecha que une la salud humana, animal y ambiental
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 03/11/25
🌍 ¿Por qué el 3 de noviembre importa tanto?
Cada 3 de noviembre el mundo se une para reconocer el Día de Una Sola Salud (One Health Day), una fecha que nos recuerda algo simple pero poderoso: la salud humana, la salud animal y la salud del medio ambiente están completamente conectadas. Si uno se desequilibra… todos lo sentimos.
Para nosotras, que siempre estamos corriendo entre citas, familia, trabajo y autocuidado, esta efeméride es una invitación a mirar el panorama completo: cómo nuestras decisiones cotidianas influyen directamente en la salud global.
💚 Un enfoque que une ciencia, bienestar y futuro
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) define Una Sola Salud como un enfoque integrado y holístico que busca equilibrar la salud de las personas, los animales y los ecosistemas. Este modelo propone algo revolucionario: trabajar juntas y juntos, sin dividir la información entre disciplinas, para anticipar riesgos y prevenir brotes de enfermedades.
La ONU lo resume de manera contundente:
Mejorar la salud humana requiere mejorar también la salud animal, vegetal y ambiental.
Esta visión no es tendencia: es supervivencia y bienestar colectivo.
🔥 ¿Por qué urge hablar de Una Sola Salud?
Porque los riesgos están creciendo:
Cambio climático
Contaminación
Uso intensivo de suelos y deforestación
Prácticas agrícolas insostenibles
Comercio y tráfico de fauna silvestre
Todos estos factores son terreno fértil para que virus, bacterias y parásitos se transformen, salten de una especie a otra y generen emergencias sanitarias.
La Organización Mundial de Sanidad Animal advierte que estos cambios facilitan la aparición de enfermedades nuevas, más frecuentes y más agresivas. Y sí, esto nos afecta directamente a mujeres, familias y comunidades.
🦠 Enfermedades que sí podemos prevenir
El enfoque de Una Sola Salud busca controlar enfermedades zoonóticas (las que pasan de animales a humanos), como:
COVID-19 (SARS-CoV-2)
Rabia
Gripe aviar
Dengue
Zika
Viruela símica (Mpox)
Fiebre amarilla
Tuberculosis
Salmonelosis
Leishmaniasis
Sarna
Toxocariasis
Estas infecciones pueden transmitirse por contacto directo, fluidos, alimentos mal manipulados o vectores como mosquitos. Por eso, la prevención requiere coordinación, diagnóstico temprano y vigilancia epidemiológica.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
🩺 La importancia de trabajar juntas
La OMS señala que Una Sola Salud crea oportunidades para que médicos, veterinarios, ecólogos, epidemiólogos, biólogas, líderes comunitarios y ciudadanía trabajen sin barreras. Es decir: todas sumamos, todas tenemos un rol.
Tal como explica el veterinario Joaquín Basombrío:
“Cuidar a los animales y al ambiente es cuidar a las personas. La clave está en planes sanitarios eficientes, vacunación y diagnóstico temprano”.
Y sí: esto también aplica en nuestros hogares, con nuestras mascotas y con las decisiones que tomamos cada día.
🐾 ¿Qué puedes hacer tú desde tu hogar?
Pequeñas acciones crean grandes cambios:
Mantén a tus peluditos vacunados y desparasitados.
Evita el uso indiscriminado de antibióticos.
Reduce tu huella ambiental: menos basura, menos plásticos, más reciclaje.
No alimentes la cadena de tráfico de fauna silvestre.
Elige productos de limpieza y cuidado personal más amigables con el ambiente.
Promueve medios de transporte menos contaminantes.
Cuidar el planeta también es cuidarte a ti.
🌱 Cooperación internacional: el puente hacia un planeta más sano
En 2004 nació el Protocolo Manhattan, la base formal del concepto de Una Sola Salud. Desde entonces, expertas y expertos de salud, medio ambiente y ciencias animales trabajan en conjunto para generar políticas globales que hoy son fundamentales.
Actualmente, el Plan de Acción Conjunto 2022–2026 impulsa a los países a implementar estrategias frente a:
Cambio climático
Contaminación del aire y agua
Producción sostenible de alimentos
Enfermedades emergentes
El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, lo resume así:
“Adoptar este enfoque es una medida sensata para la salud pública, la economía y el sentido común”.
💫 La verdad más importante
Solo hay Una Sola Salud. Un único equilibrio que sostiene a las personas, los animales y el planeta. Cuando uno se desequilibra, todo se mueve.
El 3 de noviembre no es solo una fecha: es un recordatorio de que estamos conectadas, y que nuestro bienestar depende de cómo honremos esa conexión.
🌎💚 Todo está conectado: tu salud, la de los animales y la del planeta. Descubre cómo cuidar ese equilibrio vital en 👉 mujerinforma.com