🌪️ SE FORMAN LAS TORMENTAS TROPICALES FLOSSIE Y BARRY: ALERTA EN AMBOS LITORALES
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 30/06/25
Autoridades meteorológicas informaron la formación de dos tormentas tropicales: Flossie, en el océano Pacífico, y Barry, en el Atlántico. Ambas representan riesgos importantes por lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado, lo que ha motivado la activación de alertas preventivas en varios estados del país. Las tormentas deben ser monitoreadas de cerca.
🌀 FLOSSIE IMPACTARÁ EL SUR Y OCCIDENTE DE MÉXICO
La tormenta tropical Flossie se formó a partir de la depresión tropical Seis-E y actualmente se ubica a 390 km al sur de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h. Se desplaza hacia el oeste a 15 km/h, lo que lo acerca a las tormentas en la región.
Estados afectados por Flossie:
Oaxaca: Lluvias torrenciales (150 a 250 mm), vientos de hasta 90 km/h y oleaje de 3 a 4 metros en costas.
Guerrero: Lluvias intensas (75 a 150 mm) en la costa y norte del estado, con rachas de viento fuertes.
Michoacán: Lluvias intensas en el noreste, este y sur del estado, con acumulaciones significativas de agua, similares a las ocasionadas por otras tormentas previamente.
🌧️ BARRY AVANZA DESDE EL GOLFO CON LLUVIAS EXTRAORDINARIAS
La tormenta tropical Barry se localiza frente a las costas del Golfo de México, con centro a 265 km al sureste de Tampico, Tamaulipas, y vientos sostenidos de 65 km/h. Se desplaza lentamente hacia el noroeste a 9 km/h, trayendo consigo el impacto de las tormentas.
Estados afectados por Barry:
Puebla: Lluvias extraordinarias (superiores a 250 mm) en el norte y este del estado, con alto riesgo de deslaves, propiciado por la fuerza de las tormentas.
Veracruz: Lluvias muy intensas, rachas de viento de hasta 100 km/h y oleaje de hasta 4 metros causados por tormentas.
Tamaulipas: Lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en el centro y sur, con vientos fuertes en zona costera.
San Luis Potosí: Lluvias intensas (75 a 150 mm) en la zona este, con riesgo de crecida en ríos, común en tiempos de tormentas.
Hidalgo: Lluvias intensas que podrían provocar inundaciones locales y desbordamientos debido a la acción de las tormentas.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
⚠️ RIESGOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Las lluvias provocadas por ambas tormentas podrían generar:
Deslaves en zonas montañosas durante tormentas.
Incremento en niveles de ríos y arroyos.
Desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Afectaciones en infraestructura y transporte.
Protección Civil exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar cruzar cuerpos de agua y preparar un plan de emergencia familiar ante posibles evacuaciones en periodos de tormentas.
📍 RESUMEN DEL CLIMA POR ESTADO
Estado
Tipo de lluvia
Viento (km/h)
Oleaje (m)
Oaxaca
Torrenciales
Hasta 90 rachas
3 a 4
Guerrero
Intensas
Hasta 90 rachas
3 a 4
Michoacán
Intensas
Posibles rachas
—
Puebla
Extraordinarias
—
—
Veracruz
Extraordinarias
Hasta 100 rachas
3 a 4
Tamaulipas
Torrenciales
80 a 100 rachas
3 a 4
San Luis Potosí
Intensas
—
—
Hidalgo
Intensas
—
—
La temporada de lluvias 2025 avanza con fuerza. Se recomienda extremar precauciones en las zonas afectadas por Flossie y Barry, mantenerse informado y evitar actividades al aire libre en zonas de riesgo, especialmente durante tormentas.