Noticias

Horóscopos Julio 2025
julio 1, 2025

CY ASTRÓLOGA 1/julio/2025 Descubre las Energías que Transformarán tu Mes Este mes de julio 2025, el cielo presenta configuraciones que…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

🌪️ SE FORMAN LAS TORMENTAS TROPICALES FLOSSIE Y BARRY: ALERTA EN AMBOS LITORALES

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 30/06/25

Autoridades meteorológicas informaron la formación de dos tormentas tropicales: Flossie, en el océano Pacífico, y Barry, en el Atlántico. Ambas representan riesgos importantes por lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado, lo que ha motivado la activación de alertas preventivas en varios estados del país. Las tormentas deben ser monitoreadas de cerca.


🌀 FLOSSIE IMPACTARÁ EL SUR Y OCCIDENTE DE MÉXICO

La tormenta tropical Flossie se formó a partir de la depresión tropical Seis-E y actualmente se ubica a 390 km al sur de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h. Se desplaza hacia el oeste a 15 km/h, lo que lo acerca a las tormentas en la región.

Estados afectados por Flossie:
  • Oaxaca: Lluvias torrenciales (150 a 250 mm), vientos de hasta 90 km/h y oleaje de 3 a 4 metros en costas.
  • Guerrero: Lluvias intensas (75 a 150 mm) en la costa y norte del estado, con rachas de viento fuertes.
  • Michoacán: Lluvias intensas en el noreste, este y sur del estado, con acumulaciones significativas de agua, similares a las ocasionadas por otras tormentas previamente.

🌧️ BARRY AVANZA DESDE EL GOLFO CON LLUVIAS EXTRAORDINARIAS

La tormenta tropical Barry se localiza frente a las costas del Golfo de México, con centro a 265 km al sureste de Tampico, Tamaulipas, y vientos sostenidos de 65 km/h. Se desplaza lentamente hacia el noroeste a 9 km/h, trayendo consigo el impacto de las tormentas.

Estados afectados por Barry:
  • Puebla: Lluvias extraordinarias (superiores a 250 mm) en el norte y este del estado, con alto riesgo de deslaves, propiciado por la fuerza de las tormentas.
  • Veracruz: Lluvias muy intensas, rachas de viento de hasta 100 km/h y oleaje de hasta 4 metros causados por tormentas.
  • Tamaulipas: Lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en el centro y sur, con vientos fuertes en zona costera.
  • San Luis Potosí: Lluvias intensas (75 a 150 mm) en la zona este, con riesgo de crecida en ríos, común en tiempos de tormentas.
  • Hidalgo: Lluvias intensas que podrían provocar inundaciones locales y desbordamientos debido a la acción de las tormentas.

⚠️ RIESGOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Las lluvias provocadas por ambas tormentas podrían generar:

  • Deslaves en zonas montañosas durante tormentas.
  • Incremento en niveles de ríos y arroyos.
  • Desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
  • Afectaciones en infraestructura y transporte.

Protección Civil exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar cruzar cuerpos de agua y preparar un plan de emergencia familiar ante posibles evacuaciones en periodos de tormentas.


📍 RESUMEN DEL CLIMA POR ESTADO
EstadoTipo de lluviaViento (km/h)Oleaje (m)
OaxacaTorrencialesHasta 90 rachas3 a 4
GuerreroIntensasHasta 90 rachas3 a 4
MichoacánIntensasPosibles rachas
PueblaExtraordinarias
VeracruzExtraordinariasHasta 100 rachas3 a 4
TamaulipasTorrenciales80 a 100 rachas3 a 4
San Luis PotosíIntensas
HidalgoIntensas

La temporada de lluvias 2025 avanza con fuerza. Se recomienda extremar precauciones en las zonas afectadas por Flossie y Barry, mantenerse informado y evitar actividades al aire libre en zonas de riesgo, especialmente durante tormentas.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 888

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código