Noticias

TMEC renegociacion
El T-MEC bajo presión
octubre 9, 2025

Reflejos de la Política Por Claudia T. WitrónMujer Informa — jueves, 9 de octubre de 2025 Desde el inicio de…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Claudia Sheinbaum buscará acuerdo con Donald Trump tras nuevos aranceles a vehículos pesados

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 08/10/25

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que buscará un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos. Esto ocurrió luego de que el presidente Donald Trump anunciara un arancel del 25% a la importación de vehículos medianos y pesados. Aunque la medida aplica a varios países, México será uno de los más afectados, dado su importante volumen de exportaciones en este sector.


Un golpe inesperado para la industria automotriz mexicana

Durante su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum explicó que el nuevo impuesto comercial no está dirigido específicamente a México. No obstante, reconoció que impactará directamente en la economía nacional debido a la fuerte presencia del país en la producción y exportación de camiones, tractocamiones y vehículos de carga pesada.

“El arancel de los vehículos pesados no es para México, pero obviamente a México le afecta más, porque tenemos una gran exportación de vehículos pesados. Vamos a buscar un acuerdo antes del 1° de noviembre, incluso con una llamada personal al presidente Trump si es necesario”, declaró la mandataria.


Negociaciones bilaterales en curso

La presidenta aseguró que el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene comunicación constante con su contraparte estadounidense. También está en contacto con otros funcionarios de Washington para encontrar una solución diplomática y comercial.

Sheinbaum también ha establecido contacto con los directivos de las empresas automotrices afectadas, a quienes garantizó que el gobierno federal hará todo lo posible para evitar que los aranceles impacten a México.

“Estamos trabajando con las compañías directamente. Queremos que la producción y el empleo no se vean comprometidos. El objetivo es proteger la competitividad de nuestra industria”, aseguró.


Contexto político y económico del conflicto

La decisión del presidente Trump de imponer nuevos aranceles se da en medio de tensiones comerciales globales. Además, coincide con un año electoral en Estados Unidos, donde los temas económicos y de seguridad han vuelto al centro del debate.

Aunque el argumento inicial para gravar las exportaciones mexicanas fue la presión por el tráfico de fentanilo, Sheinbaum recordó que ambos países firmaron recientemente un nuevo acuerdo de entendimiento en materia de seguridad bilateral. Esto ocurrió con la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a México.

“En un primer momento pudo haber estado motivado por la seguridad, pero hoy tenemos un acuerdo. Por eso queremos que, en ese marco de entendimiento, se eliminen las tarifas relacionadas con el fentanilo”, afirmó la presidenta.


Un desafío para la economía mexicana

México es uno de los principales productores de vehículos pesados en el mundo, con plantas que generan miles de empleos. También, las exportaciones están valuadas en millones de dólares anuales. Analistas del sector advierten que un arancel del 25% podría afectar la cadena de suministro, incrementar los costos y poner en riesgo la competitividad frente a países asiáticos.

Aun así, el gobierno mexicano mantiene una postura abierta y conciliadora. Confía en que el diálogo directo con Washington y el marco del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) permitirán revertir la medida antes de su entrada en vigor, prevista para el 1° de noviembre de 2025.

El nuevo arancel estadounidense representa una prueba clave para la relación diplomática y comercial entre México y Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha dejado claro que apostará por la negociación, el entendimiento y la defensa del empleo mexicano. Su prioridad son los intereses de las y los trabajadores del país.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1185

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código