Señales de alerta que tu mascota necesita ir al veterinario 🐾
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 26/08/25
Las mascotas son parte de nuestra familia y, al igual que con los seres humanos, su salud y bienestar dependen de una atención oportuna. Perros y gatos no pueden decirnos con palabras que sienten dolor o malestar, pero sí nos muestran a través de su cuerpo y comportamiento señales muy claras.
En entrevista con especialistas veterinarios, recopilamos las principales señales de alerta que indican que tu mascota necesita acudir de inmediato a consulta.
Cambios en el apetito y la sed
Uno de los primeros indicadores de que algo anda mal es la alimentación. Si tu perro o gato pierde el apetito repentinamente, come mucho menos de lo habitual o, por el contrario, tiene un hambre excesiva, puede estar enfrentando problemas digestivos, metabólicos o incluso dolor interno.
Lo mismo ocurre con la sed: un aumento exagerado en el consumo de agua es un síntoma común en enfermedades como diabetes, problemas renales o desequilibrios hormonales.
👉 Consejo experto: siempre mide la cantidad de agua que beben tus mascotas y revisa si la reducción o aumento es repentino.
Vómitos y diarrea persistentes
Un vómito ocasional puede estar relacionado con algo que comió tu mascota y no le cayó bien. Sin embargo, si los episodios son frecuentes, vienen acompañados de sangre, apatía o pérdida de apetito, estamos ante una señal que no debe ignorarse.
Lo mismo ocurre con la diarrea recurrente: además de causar deshidratación, puede estar asociada a infecciones, parásitos o intoxicaciones.
👉 Atención especial: los cachorros y gatitos jóvenes son más vulnerables a la deshidratación, por lo que necesitan atención inmediata.
Dificultad para respirar
La respiración es un indicador directo de la salud. Jadeos constantes, tos seca, sonidos extraños o respiración agitada en reposo son signos de problemas respiratorios, alergias o incluso enfermedades cardíacas.
👉 Dato: los perros braquicéfalos (como bulldogs, pug y shih tzu) requieren doble vigilancia, ya que su anatomía los hace más propensos a complicaciones respiratorias.
Cambios en el comportamiento y el estado de ánimo
Los animales expresan el dolor o malestar de manera emocional. Si tu perro o gato se esconde, se muestra irritable, duerme demasiado o pierde interés en juegos y paseos, es probable que esté sufriendo internamente.
Los veterinarios destacan que estos cambios, aunque sutiles, suelen ser la primera señal de enfermedades silenciosas.
Problemas de movilidad y dolor articular
Cojeo, rigidez al levantarse, caminar lento o evitar subir escaleras son señales claras de problemas en huesos y articulaciones.
En gatos, la falta de saltos a lugares altos es una alerta de dolor articular o desgaste natural por la edad.
👉 Prevención: llevar un control de peso en las mascotas es esencial, ya que la obesidad incrementa el riesgo de artritis y lesiones.
Pérdida o aumento de peso repentino
Los cambios de peso que ocurren sin modificaciones en la dieta pueden ser reflejo de enfermedades endocrinas, intestinales o incluso tumores.
En gatos, la pérdida rápida de peso está muy ligada a enfermedades renales y problemas de tiroides.
Alteraciones en piel y pelaje
La piel es un espejo de la salud interna. Si notas caída excesiva de pelo, enrojecimiento, bultos, llagas o caspa, es fundamental acudir a revisión.
El pelaje opaco o sin brillo suele indicar deficiencias nutricionales o problemas en el hígado.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
Cambios en ojos, oídos y boca
Ojos: secreciones constantes, opacidad, enrojecimiento o dificultad para mantenerlos abiertos.
Oídos: mal olor, exceso de cera, rascado frecuente o inclinación de la cabeza.
Boca: mal aliento fuerte, sangrado de encías, pérdida de dientes o dolor al masticar.
👉 Dato curioso: más del 70% de perros y gatos adultos desarrollan problemas dentales si no reciben limpiezas regulares.
Accidentes y lesiones
Caídas, atropellos, peleas con otros animales o mordeduras nunca deben minimizarse, incluso si la herida no parece grave. Muchas veces, los daños internos no son visibles a simple vista.
👉 Ejemplo: una fractura pequeña o un golpe en el abdomen puede causar complicaciones si no se atiende de inmediato.
La importancia de la prevención
Además de identificar estas señales de alerta, los veterinarios recomiendan chequeos médicos regulares, vacunación al día y desparasitación constante. La prevención es la clave para garantizar la calidad de vida y longevidad de nuestras mascotas.
Salud para tus compañeros de vida🐾
Las mascotas dependen completamente de nosotros para cuidar su salud. Observar, detectar y actuar a tiempo puede salvarles la vida. No esperes a que la situación empeore: si notas cualquiera de estas señales, agenda una cita con tu veterinario de confianza.
Cuidar de ellos es también una forma de retribuir todo el amor y compañía que nos brindan cada día. ❤️
🐾 ¿Tu mascota está enviándote señales de alerta? Descubre cuándo llevarla al veterinario y protege su bienestar. Encuentra esta y más notas en mujerinforma.com ✨