Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Sheinbaum reforma infonavit

Sheinbaum y la Reforma al Infonavit

Comparte en Redes Sociales

Los ahorros del Infonavit están seguros

Jazmín González 16/12/24. En esta ocasión vamos a hablar sobre la Reforma al Infonavit.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó las inquietudes surgidas tras la aprobación de la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). En su conferencia matutina, aseguró que los ahorros de los trabajadores están completamente resguardados, disipando temores sobre posibles afectaciones relacionadas con la Reforma al Infonavit.

Sheinbaum explicó que el objetivo central de esta reforma es mejorar la gobernanza y la conducción del instituto, manteniendo intactos los principios fundamentales de su estructura:

  • Protección de ahorros: Garantizó que los recursos de los trabajadores están seguros. La Secretaría de Hacienda continuará monitoreando su manejo para asegurar su correcto uso en el contexto de la Reforma al Infonavit.
  • Fortalecimiento del tripartismo: La participación tripartita en el Consejo (empleadores, trabajadores y gobierno) sigue vigente, garantizando que las decisiones sean equitativas y representen a todas las partes interesadas.
  • Mejoras estructurales: La reforma equipara la estructura del Infonavit con la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reforzando su gobernabilidad sin alterar su esencia tripartita.

Nuevo papel del Infonavit en la vivienda

Entre las novedades, se anunció la creación de una empresa constructora vinculada al Infonavit. Esta no se encargará directamente de construir las viviendas, pero tendrá un papel estratégico para evitar la especulación y el incremento en el precio de los insumos, como el cemento y la varilla.

Claudia Sheinbaum destacó que las compras consolidadas de materiales evitarán aumentos desproporcionados en los precios de las viviendas, especialmente ante el ambicioso plan de construir un millón de hogares para el 2025.

Para brindar detalles más específicos sobre estas medidas, el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, participará en la conferencia del próximo miércoles, 18 de diciembre.

Concluyó reafirmando el compromiso de su gobierno con los derechos de los trabajadores:
«Este plan fortalece al Infonavit, mantiene su vigilancia por la Secretaría de Hacienda y asegura que las viviendas sean accesibles sin comprometer los ahorros de las familias mexicanas, especialmente en el contexto de la reforma.»

  1. Mayor estabilidad y gobernanza: Con una estructura más sólida y alineada al modelo del IMSS, el instituto busca ser más eficiente.
  2. Protección del patrimonio de los trabajadores: Los ahorros seguirán siendo vigilados, asegurando su destino exclusivo para la adquisición de viviendas.
  3. Viviendas accesibles: Las medidas para evitar la especulación en precios garantizarán que las familias mexicanas puedan acceder a propiedades sin incrementos artificiales. La reforma al Infonavit busca justamente este equilibrio.

Esta reforma refuerza la confianza en el Infonavit, consolidándolo como un pilar en la política de vivienda de México.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 562

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?