Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Reforma Aduanera: Avanza al Senado y promete un nuevo modelo de control digital en México

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 10/10/25

El Congreso mexicano avanza hacia una de las transformaciones más importantes en materia fiscal y de comercio exterior de los últimos años. La reforma a la Ley Aduanera, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue aprobada en la Cámara de Diputados. Ahora pasó al Senado de la República para su análisis y posible aprobación.

Con 324 votos a favor, 113 en contra y ninguna abstención, el dictamen forma parte del Paquete Económico 2026. Este busca modernizar el sistema aduanero, endurecer sanciones contra prácticas ilícitas y fortalecer la recaudación fiscal mediante nuevas herramientas digitales.


🔍 Un sistema aduanero más moderno y digital

La propuesta contempla la implementación de mecanismos de vigilancia digital, con los cuales se supervisará el flujo de mercancías, los recintos fiscales y las operaciones de comercio exterior. El objetivo es combatir la evasión y elusión fiscal. Además, busca incrementar la transparencia y trazabilidad de los procesos aduaneros.

Estos cambios permitirán que el país cuente con un sistema más ágil y seguro. Así se facilitarán las operaciones comerciales y se reducirán las oportunidades de corrupción en los puertos y fronteras.


🏛️ Creación del Consejo Aduanero

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Consejo Aduanero, que estará presidido por la persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Este nuevo órgano tendrá amplias facultades para otorgar, suspender o cancelar las patentes de los agentes aduanales. Además, resolverá procesos de inhabilitación y prórroga de agencias.

Asimismo, los agentes aduanales deberán renovar su certificación cada tres años. La patente tendrá una vigencia de 20 años. Esto busca profesionalizar la actividad y garantizar estándares más altos de desempeño.


📦 Beneficios y sanciones más estrictas

La reforma introduce un procedimiento simplificado para empresas de mensajería y paquetería, con el fin de facilitar las operaciones de importación y exportación.

Por otro lado, se establecen sanciones más severas para los recintos fiscalizados estratégicos que permitan la salida de mercancías sin cumplir con los requisitos establecidos. Estas medidas buscan cerrar brechas legales que históricamente han permitido irregularidades en el manejo de bienes internacionales.


🧾 Debate legislativo y artículos modificados

Durante su paso por la Cámara de Diputados, legisladores de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y MC presentaron reservas a diversos artículos del dictamen. Sin embargo, la mayoría fueron retiradas o desechadas. Se consolidó una versión final con más de cincuenta artículos modificados, incluidos los 1, 2, 6, 10, 14, 17, 32 y 36-A, además de ocho artículos transitorios.

Los impulsores de la iniciativa aseguran que esta nueva Ley Aduanera fortalecerá la competitividad del país y mejorará las prácticas de fiscalización. Además, permitirá que México esté mejor preparado para enfrentar los retos del comercio global.


🌎 Un paso hacia la transparencia y la eficiencia

La reforma representa un cambio estructural en la manera en que México gestiona sus fronteras. Con la incorporación de tecnología, vigilancia digital y procesos más claros, el Gobierno federal busca construir un modelo más eficiente. Así se alineará con los estándares internacionales.

De ser aprobada por el Senado, la nueva Ley Aduanera podría entrar en vigor en 2026. Esto marcará una nueva etapa para la economía mexicana y el comercio exterior.

La reforma aduanera de Sheinbaum busca digitalizar, transparentar y fortalecer el control aduanero del país. Con nuevas certificaciones, sanciones más duras y un consejo especializado, el proyecto promete un México más competitivo y con mayor seguridad fiscal.



Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1191

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código