Claudia Sheinbaum presenta el “Plan México” ante empresarios del Foro Económico Mundial
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 09/10/25
Con una visión de crecimiento inclusivo y sostenido, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este martes el Plan México ante empresarios de 17 países reunidos en Palacio Nacional, durante un encuentro organizado en coordinación con el Foro Económico Mundial (WEF).
El encuentro, encabezado por la mandataria mexicana, tuvo como propósito compartir la estrategia económica y social de su gobierno, enfocada en fortalecer el mercado interno, elevar los salarios, y potenciar la inversión pública y privada, al tiempo que se impulsa la soberanía energética, alimentaria y tecnológica del país.
🌎 Un mensaje de confianza para los socios de Norteamérica
Durante su exposición, Sheinbaum destacó el optimismo del gobierno de México frente a sus relaciones con Estados Unidos y Canadá, sus principales socios comerciales en la región.
“Desde nuestra perspectiva, no puede haber prosperidad en un país si no es compartida. Así que bienvenidos a México”, expresó ante los líderes empresariales, en un mensaje que subrayó la apertura del país hacia la inversión extranjera bajo un modelo de desarrollo con justicia social.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
🏗️ Infraestructura, energía y vivienda: los pilares del Plan México
El Plan México plantea una profunda transformación económica basada en la inversión estratégica en infraestructura y la diversificación de la producción nacional. Entre las acciones más relevantes, la presidenta detalló:
Ampliación de la conectividad nacional con nuevos proyectos ferroviarios, carreteros, aeroportuarios y portuarios.
Generación de 26 mil megawatts de energía a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), complementados con inversión privada en energías limpias.
Producción de 1.8 millones de barriles de petróleo diarios por parte de Pemex, junto con el desarrollo de mayor infraestructura de gas natural.
Inversión en agua mediante la tecnificación del riego agrícola y proyectos hidráulicos en regiones vulnerables.
Construcción de 1.7 millones de viviendas durante los próximos seis años, como parte del impulso al bienestar social.
🎓 Educación, innovación y digitalización para un México del futuro
Otro eje fundamental del Plan México es la educación. El gobierno federal prevé crear 200 mil nuevos espacios en Educación Media Superior y 330 mil en Educación Superior, además de reducir en un 50% los trámites burocráticos mediante procesos de simplificación y digitalización.
En el ámbito tecnológico, Sheinbaum anunció el próximo lanzamiento de “México, país de innovación”, un programa que buscará posicionar al país como referente regional en ciencia y tecnología. Este proyecto se basa en cuatro pilares:
Formación científica, técnica y humanista desde la infancia.
Creación de la Impulsora Nacional de Innovación con apoyo de la Banca de Desarrollo.
Fortalecimiento de servicios de ingeniería nacionales.
Puesta en marcha del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, con aplicaciones para el gobierno y la iniciativa privada.
En Palacio Nacional, compartimos el Plan México con las y los empresarios invitados al Foro Económico Mundial: fortalecemos la inversión pública y privada para alcanzar la soberanía alimentaria y energética. Seguimos optimistas sobre el crecimiento económico de nuestro país. pic.twitter.com/OjZ3IyxLsr
La mandataria destacó también la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, de los cuales 15 se ubicarán en distintas regiones del país y 11 en el sur-sureste mexicano, con el fin de incentivar la inversión, generar empleo y reducir desigualdades territoriales.
Estos polos estarán respaldados por incentivos fiscales y programas de infraestructura que impulsen la llegada de nuevas empresas, tanto nacionales como extranjeras.
Una nueva etapa de cooperación y crecimiento
El Plan México, presentado ante el Foro Económico Mundial, refleja el compromiso del gobierno de Sheinbaum con un modelo de desarrollo sustentable, equitativo y con visión de largo plazo, en el que la innovación, la educación y la energía se convierten en ejes de transformación para el país.
“México está listo para compartir su crecimiento con el mundo, pero también para proteger lo que lo hace fuerte: su gente, su conocimiento y su soberanía”, concluyó la presidenta.
💬✨ México se prepara para una nueva etapa de crecimiento e innovación. Conoce los ejes del “Plan México” presentado por Claudia Sheinbaum ante líderes del Foro Económico Mundial en mujerinforma.com