Fechas y estados más afectados
Mujer Informa 14/03/25. Olas de calor en México 2025.
El calor extremo se acerca y con él, una serie de cuatro olas de calor que afectarán a todo el país. Se espera que los termómetros marquen hasta 45°C en algunas regiones, mientras que en la CDMX podrían superar los 32°C.
Si ya estás sintiendo los primeros calores de marzo, prepárate, porque en los próximos meses las temperaturas seguirán aumentando. Aquí te contamos cuándo serán las olas de calor y qué puedes hacer para protegerte.

¿Cuándo ocurrirán las olas de calor en México?
Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), México enfrentará cuatro olas de calor en los próximos meses.
📌 Primera ola de calor – Marzo 2025
- Se registran temperaturas superiores a los 30°C en el Valle de México.
- En otras zonas del país, los termómetros alcanzan hasta 35°C.
- Estados más afectados: CDMX, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Puebla.
📌 Segunda ola de calor – Abril 2025
- CDMX podría romper récords, alcanzando hasta 35°C en algunos días.
- Monterrey, Hermosillo y Mérida superarán los 40°C.
- El calor extremo se intensificará en Baja California, Sonora, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí.
📌 Tercera ola de calor – Mayo 2025
- Temperaturas superiores a 30°C en la mayoría del país.
- En norte y sureste del país (Chihuahua, Durango, Veracruz, Tabasco y Yucatán), los termómetros podrían llegar a 45°C.
📌 Cuarta ola de calor – Junio y julio 2025
- Se espera un ligero descenso en algunas regiones, con máximas de 28 a 30°C.
- Sin embargo, en el noroeste y sureste las temperaturas seguirán siendo extremadamente altas.
- Agosto podría mantener el clima cálido antes de una estabilización en septiembre.
¿Cuáles son los estados más afectados por el calor extremo?
Aunque todo México experimentará temperaturas más altas de lo normal, los estados más golpeados por las olas de calor serán:
🔥 Hermosillo, Sonora – hasta 45°C
🔥 Monterrey, Nuevo León – hasta 43°C
🔥 Mérida, Yucatán – hasta 42°C
🔥 Chihuahua, Chihuahua – hasta 40°C
🔥 Tamaulipas, Coahuila y Baja California – hasta 38°C
🔥 CDMX y Estado de México – hasta 35°C
En el centro del país, las temperaturas podrían ser inusualmente altas, lo que incrementará el riesgo de golpes de calor.

¿Cómo protegerse del calor extremo?
🌡️ Hidratación constante
- Bebe al menos 2 litros de agua al día, aunque no tengas sed.
- Evita bebidas con cafeína y alcohol, ya que pueden provocar deshidratación.
👕 Ropa adecuada
- Usa ropa ligera, de colores claros y de algodón para permitir la transpiración.
- Protege tu piel con protector solar y usa gafas de sol y sombrero.
🌞 Evita la exposición al sol
- No salgas en las horas más calurosas (11 a.m. – 4 p.m.).
- Si debes salir, busca sombra y lleva siempre una botella de agua.
🏠 Mantén tu hogar fresco
- Usa ventiladores o aire acondicionado.
- Mantén las cortinas cerradas durante el día y ventila por las noches.
🥗 Come ligero y saludable
- Prefiere alimentos frescos como frutas, verduras y ensaladas.
- Evita comidas pesadas y grasosas, ya que pueden aumentar la sensación de calor.
🚨 Atención a los síntomas del golpe de calor
- Dolor de cabeza, mareo, piel roja y seca, fiebre alta y desorientación pueden indicar un golpe de calor.
- En caso de emergencia, acude al médico de inmediato.
México enfrentará temperaturas extremas en los próximos meses, con cuatro olas de calor que pueden superar los 45°C en algunas regiones. Protegerse del calor es fundamental para evitar problemas de salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
¡Prepárate con anticipación y sigue estas recomendaciones para mantenerte fresco y seguro! ☀️🔥para esta y más información mujerinforma.com
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.