Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

La influencia de la música en tu estado de ánimo: ciencia, emociones y bienestar diario

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 30/08/25

La música es mucho más que entretenimiento; tiene un profundo impacto en nuestro cerebro, emociones y bienestar general. Estudios han demostrado que puede regular el estado de ánimo, reducir el estrés e incluso convertirse en una herramienta terapéutica para mujeres y hombres que buscan equilibrio emocional.


¿Cómo afecta la música a tu cerebro y emociones?

Cuando escuchas música, tu cerebro libera dopamina, conocida como la “hormona de la felicidad”. Esto genera sensaciones de placer, motivación y bienestar. Dependiendo del género, puede ayudarte a:

  • Relajarte: melodías suaves, instrumentales o sonidos naturales disminuyen la frecuencia cardíaca y reducen el cortisol, la hormona del estrés.
  • Elevar tu energía: ritmos rápidos como el pop, el rock o la música latina pueden darte un impulso de vitalidad y entusiasmo.
  • Liberar emociones: baladas o piezas melancólicas pueden ayudarte a procesar sentimientos de tristeza o nostalgia.

La música como terapia: Musicoterapia para tu bienestar

La musicoterapia es una disciplina reconocida que utiliza la música para mejorar la salud física y emocional. Se emplea en hospitales, clínicas y consultas privadas para:

  • Disminuir la ansiedad y la depresión.
  • Mejorar la calidad del sueño.
  • Estimular la memoria y funciones cognitivas, especialmente en adultos mayores.
  • Favorecer la expresión emocional en personas que atraviesan procesos de duelo, rupturas o cambios importantes.

Cómo usar la música a tu favor cada día

  1. Crea playlists para cada estado de ánimo: una para relajarte antes de dormir, otra para entrenar o motivarte en la mañana.
  2. Escucha música instrumental mientras trabajas o estudias para mantener la concentración.
  3. Permítete sentir: si necesitas llorar, una canción que conecte con tu estado emocional puede ayudarte a liberar tensión.
  4. Integra música en tus rituales diarios: meditación, yoga, caminatas o incluso en la ducha para mejorar tu ánimo.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1084

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código