La miel: mucho más que un endulzante natural

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 18/10/25

La miel ha dejado de ser vista solo como un dulce natural y se ha convertido en un aliado para la salud. Miel para la salud y el sistema inmunológico es cada vez más popular. Investigaciones recientes destacan que este alimento puede interactuar con el sistema inmunológico. Incluso puede influir en la actividad de nuestros genes, gracias a su contenido de microARN bioactivos.

Un estudio dirigido por la investigadora italiana Erika Cione, presentado en el evento Spazio Nutrizione 2025, revela que la miel de acacia contiene moléculas capaces de sobrevivir al proceso digestivo. Además, contribuye a la regulación de las defensas del organismo, confirmando la importancia de la miel para la salud y el sistema inmunológico.


Cómo la miel “habla” con nuestro sistema inmune

Los microARN presentes en la miel funcionan como pequeñas señales que interactúan con nuestro cuerpo, modulando funciones biológicas esenciales. De los diecisiete microARN analizados por el equipo de Cione, quince resistieron la digestión in vitro, lo que demuestra su estabilidad y potencial terapéutico.

Estos hallazgos colocan a la miel como un alimento funcional. Es capaz de ir más allá de brindar energía y convertirse en una herramienta natural para la inmunonutrición y la prevención de enfermedades. Así, la miel para la salud y el sistema inmunológico se reafirma como una opción saludable.


Beneficios nutricionales y antioxidantes

La miel es rica en minerales, antioxidantes y compuestos bioactivos, cuya concentración depende de la flora de origen, la región y el clima. Entre ellos, el zinc juega un papel crucial en la síntesis de proteínas. También ayuda en la cicatrización de heridas, la división celular y el fortalecimiento del sistema inmunológico, destacando la miel para la salud y el sistema inmunológico.

Por su parte, los antioxidantes, como flavonoides y ácidos fenólicos, ayudan a neutralizar radicales libres. También protegen las células del daño oxidativo y disminuyen la inflamación. Estos factores son esenciales para prevenir enfermedades crónicas y favorecer la salud cardiovascular.


Apoyo al corazón y al metabolismo

La miel puede contribuir a mejorar los niveles de colesterol, aumentando el HDL y reduciendo el LDL. Además, favorece la función endotelial, fundamental para mantener arterias saludables. Su acción antiinflamatoria y antioxidante la convierte en un aliado natural para un metabolismo equilibrado y un sistema inmune fuerte.


Miel como herramienta terapéutica

Gracias al respaldo de la empresa Mielizia, el equipo de investigación utilizó técnicas avanzadas de biología molecular. Usaron modelos de digestión in vitro, evitando el uso de animales de laboratorio. Los resultados destacan a la miel como un alimento funcional capaz de combinar sabor, nutrición y beneficios terapéuticos, ideal para incorporarla en la dieta diaria de manera consciente.

Incluir miel de manera moderada puede fortalecer la inmunidad. También protege la salud cardiovascular y ofrece un aporte natural de energía, demostrando que este oro líquido es mucho más que un dulce para endulzar la vida.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1219

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código