Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Ciudad de México, 24 de agosto de 2025 ✍️ Por Jorge Martínez Cedillo
En México, cerca de 20 millones de mujeres mayores de 45 años se encuentran en la etapa de perimenopausia, el periodo de transición que incluye la menopausia. A pesar de la relevancia demográfica, este proceso sigue siendo invisible y poco abordado, tanto en el ámbito familiar como laboral.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la menopausia representa un desafío de salud pública, pues las mujeres perimenopáusicas necesitan acceso a servicios sanitarios de calidad y redes de apoyo que acompañen esta transición. Sin embargo, la información, la conciencia y los servicios siguen siendo insuficientes. Según la OMS, “a menudo la menopausia es un tema silenciado en las familias, comunidades, lugares de trabajo o centros de salud”.
Foro: Habitando mi menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas
Para visibilizar esta realidad, el próximo 18 de octubre, Día Mundial de la Menopausia, se celebrará en el Museo Memoria y Tolerancia el foro Habitando mi menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas, organizado por Plenilunia y Atha Bienestar.
El objetivo del foro es romper silencios, ofrecer información basada en evidencia y brindar acompañamiento a las mujeres en esta etapa de la vida. Se abordarán los principales retos de la menopausia, incluyendo los cambios hormonales y sus efectos en el sueño, el estado de ánimo, la salud sexual y mental, así como la importancia de la nutrición, el autocuidado y la salud del piso pélvico.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
Impacto en la vida laboral y social
Actualmente se identifican más de 40 síntomas vinculados al climaterio y la menopausia, entre ellos:
Bochornos
Insomnio
Depresión
Incontinencia urinaria
Problemas de memoria
A pesar de esto, ocho de cada diez mujeres en edad de menopausia que trabajan difícilmente hablan de su experiencia por vergüenza, y más del 60% ha presenciado bromas o comentarios que minimizan esta etapa en el trabajo.
El dictamen de la Comisión de Salud del Senado (octubre de 2023) confirma la necesidad de entornos laborales empáticos, libres de estigmas y con políticas que acompañen a las mujeres en esta etapa de su vida.
Especialistas y actividades del foro
El programa contará con expertos de primer nivel, entre ellos:
Dra. Marimar Álvarez, cirujana plástica y CEO de Nova House
Dra. Edith Cervantes, ginecobstetra especialista en biología de la reproducción
Dra. Edna Cortés, uroginecóloga experta en piso pélvico
Dra. Paloma de la Torre, ginecobstetra especialista en climaterio y menopausia
Bernard Kizer, investigador en hormonas femeninas
Paty Kelly, periodista
Dra. Claudia Rampazzo, médico cirujano y psicoterapeuta clínica
Marcela Vázquez, presidenta de Mujer, Hormonía y Salud A.C.
Fernanda Zárate, sexóloga clínica y psicóloga, quien impartirá un taller de Vulva Care
Además, se compartirán experiencias vivenciales de: Lilyán de la Vega, Karla Barajas, Adi Pulido y Sophie Sosa Palazuelos, enfocadas en coaching de género, bienestar emocional y meditación como herramientas de acompañamiento durante la menopausia.
Aliados estratégicos
El foro cuenta con el respaldo de empresas como Bayer, Intimina, Exeltis, Lelo, Lala, Astellas, Cumlaude Lab, Salud Áurea, Turn Over, Natura, Therbal y Botanical Witsoom, así como de aliados estratégicos como Medita México, Menopausia en Armonía, Mujeres en Hormonía, No Pausa, Sin Reglas y Con M de Mujer.
Hacia una agenda de salud pública inclusiva
Habitando mi menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas busca abrir la conversación, derribar tabúes y avanzar hacia una agenda de salud pública que brinde a las mujeres las herramientas necesarias para vivir esta etapa con dignidad, salud y plenitud.
💜✨ Descubre todo sobre la menopausia y cómo cuidar tu salud física, emocional y laboral. Tips, información y experiencias para vivir esta etapa con plenitud. Más noticias como esta en mujerinforma.com 👩⚕️💬
La opinión de los editorialistas es propia y no representa la opinión de la revista.