Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

UMFFAAC reafirma compromiso con mejores fitosanitarios en la agricultura mexicana

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2025
✍️ Por Jorge Martínez Cedillo

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2025. La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) expresó su respaldo al compromiso del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, para garantizar la transición hacia nuevos y mejores fitosanitarios en beneficio de productores, trabajadores y consumidores. Este compromiso de México con mejores fitosanitarios en la agricultura busca mejorar la calidad del sector.


Prohibición de 35 plaguicidas en México

El nuevo Decreto Presidencial, que será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece la prohibición de 35 moléculas de plaguicidas que habían sido restringidas en otros países debido a sus efectos dañinos en la salud y el medio ambiente.

La UMFFAAC, presidida por el Dr. José Escalante de la Hidalga, destacó que este acuerdo fue posible gracias a la coordinación entre autoridades federales e industria fitosanitaria, compromiso de México con mejores fitosanitarios en la agricultura, lo que fortalece la confianza de los agricultores para seguir protegiendo sus cultivos con productos seguros y competitivos a nivel internacional.


Reconocimiento al trabajo interinstitucional

La UMFFAAC reconoció el profesionalismo de las dependencias involucradas, entre ellas:

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
  • Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)

El organismo destacó que estas instituciones lograron un consenso histórico para retirar del mercado los plaguicidas más dañinos, garantizando un marco regulatorio más sólido y moderno.


“La medicina del campo”

La industria fitosanitaria refrendó su visión de los fitosanitarios como “la medicina del campo”, esenciales para:

  • Cuidar la salud humana y ambiental.
  • Fortalecer la rentabilidad y productividad de los cultivos.
  • Proteger a los trabajadores del campo.
  • Aumentar la autosuficiencia y soberanía alimentaria, en línea con los objetivos del Plan México, al reforzar el compromiso de México con mejores fitosanitarios en la agricultura.

Compromiso hacia el futuro

La UMFFAAC ratificó que seguirá fomentando la fabricación, formulación e importación de fitosanitarios autorizados por COFEPRIS, con el fin de ofrecer soluciones seguras, innovadoras y sostenibles. Este esfuerzo es parte del compromiso de México con mejores fitosanitarios en la agricultura.

Asimismo, reiteró su disposición para colaborar con el Gobierno Federal en la construcción de una agricultura más equilibrada, productiva y respetuosa con el medio ambiente.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1084

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código