Mujer Informa 7/02/2025
Llamadas fantasma: qué son, por qué ocurren y cómo proteger tu celular
Seguramente te ha sucedido: suena tu celular, contestas y no hay nadie en la línea, o cuando devuelves la llamada, el número no existe o está bloqueado. A este fenómeno se le conoce como llamadas fantasma, y aunque muchas veces parecen inofensivas, en algunos casos pueden estar relacionadas con fraudes telefónicos, rastreo de datos o intentos de hackeo.
En este artículo, analizamos quién las hace, por qué ocurren, qué riesgos existen y cómo proteger tu celular de este tipo de llamadas.
¿Qué son las llamadas fantasma y por qué ocurren?
Las llamadas fantasma son aquellas en las que, al contestar, no hay respuesta del otro lado o la llamada se corta de inmediato. Estas llamadas pueden originarse por diversas razones:
- Errores en centrales telefónicas. A veces, fallas en los sistemas de telecomunicaciones generan llamadas automáticas sin intención de contacto.
- Pruebas de bots o sistemas automáticos. Algunas empresas usan software para verificar si un número está activo antes de enviar publicidad o intentos de fraude.
- Intentos de fraude telefónico. Estafadores utilizan esta técnica para hacer que la víctima regrese la llamada y ser redirigida a números de tarificación especial.
- Rastreo de datos personales. Algunas llamadas fantasma pueden ser intentos de verificar la identidad del dueño del número, su ubicación o si el teléfono está activo.
- Hackeo de línea. En algunos casos, estos intentos pueden estar relacionados con la clonación de tarjetas SIM o la instalación de malware en el dispositivo.
Las llamadas fantasma no siempre tienen un propósito malicioso, pero es importante no tomarlas a la ligera y saber cómo reaccionar ante ellas.
¿Qué riesgos existen al devolver una llamada fantasma?
Si recibes una llamada de un número desconocido y decides devolver la llamada, podrías exponerte a diferentes riesgos:
- Cobros excesivos. Algunos números están vinculados a tarifas premium, lo que significa que podrías recibir un cargo elevado en tu factura sin darte cuenta.
- Robo de información. Al regresar la llamada, en ciertos casos pueden solicitarte información personal o financiera sin que lo notes.
- Clonación de SIM. Existen fraudes en los que, a través de llamadas engañosas, los atacantes logran clonar tarjetas SIM y tomar control del número telefónico.
- Acceso a datos sensibles. Algunos ciberdelincuentes utilizan tecnología avanzada para rastrear el origen de la llamada y obtener datos de tu dispositivo.
Cómo proteger tu celular de las llamadas fantasma
Para evitar caer en fraudes o ser víctima de ataques telefónicos, sigue estas recomendaciones:
- No devuelvas llamadas a números desconocidos. Especialmente si son internacionales o de larga distancia sin justificación.
- Bloquea los números sospechosos. Usa las funciones de bloqueo de llamadas en tu celular o aplicaciones de seguridad.
- Activa la identificación de llamadas. Configura tu teléfono para que solo permita llamadas de contactos verificados.
- No des información personal por teléfono. Ninguna empresa legítima te pedirá datos sensibles sin previo aviso.
- Revisa tu factura telefónica. Si notas cargos desconocidos, comunícate con tu proveedor de servicio.
- Usa aplicaciones de seguridad. Aplicaciones como Truecaller o Hiya pueden ayudarte a identificar llamadas sospechosas.
¿Qué hacer si te llaman y cuelgan?
Si recibes llamadas repetitivas de números desconocidos que cuelgan al contestar, sigue estos pasos:
- No devuelvas la llamada. Si es un número desconocido y sospechoso, evita llamar de vuelta.
- Bloquea el número. Tanto en dispositivos Android como iPhone puedes bloquear contactos fácilmente.
- Reporta el número. En algunos países, los proveedores de telefonía tienen plataformas para denunciar llamadas fraudulentas.
- Cambia tu configuración de privacidad. Evita que tu número aparezca en bases de datos públicas o redes sociales.
- Monitorea tu seguridad digital. Si notas actividad extraña en tu celular, como consumo de datos inusual o llamadas que no realizaste, comunícate con tu operador.
Evita caer en trampas telefónicas
Las llamadas fantasma pueden parecer simples errores de telecomunicaciones, pero también pueden formar parte de estrategias de fraude o rastreo de datos. Es importante mantenerse alerta y seguir prácticas de seguridad para proteger tu privacidad.
Si recibes este tipo de llamadas con frecuencia, bloquea los números sospechosos y evita devolver la llamada para no exponerte a riesgos innecesarios.
¿Te han hecho llamadas fantasma? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
Sígueme para más información de seguridad digital en mujerinforma.com
También te puede interesar: La Revolución de la Inteligencia Artificial en México
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.