Hierbas que ayudan a bajar la presión arterial: ¡Calma tu cuerpo de manera natural!
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 29/08/25
La hipertensión arterial puede pasar desapercibida durante años, pero sus consecuencias afectan al corazón, los riñones y la vista. Además del tratamiento médico, algunas hierbas para bienestar pueden ser excelentes aliadas para complementar el cuidado cardiovascular y mantener la presión en niveles saludables.
1. Ajo: el clásico aliado cardiovascular
El ajo contiene alicina, un compuesto que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, favoreciendo una mejor circulación y reduciendo la presión arterial. Además, se le considera dentro de las hierbas para bienestar por sus variados beneficios. Formas de consumo: crudo en ayunas, en cápsulas, o en comidas cocidas ligeramente para conservar sus propiedades. Beneficio clave: reduce la presión arterial y mejora la salud del corazón a largo plazo.
2. Espino blanco: fortalecedor del corazón
Esta planta ha sido utilizada en la medicina herbal europea para tratar problemas cardíacos. Ayuda a mejorar la fuerza del corazón y dilata los vasos sanguíneos. El espino blanco también figura entre las hierbas para bienestar que se recomiendan. Formas de consumo: infusión de flores y hojas, o extracto líquido concentrado. Beneficio clave: regula la presión y favorece una circulación sanguínea saludable.
3. Albahaca: frescura con efectos relajantes
La albahaca no solo aporta aroma y sabor a la cocina, sino que también contiene compuestos que ayudan a relajar vasos sanguíneos y músculos, colocándola en la lista de hierbas para bienestar esenciales. Formas de consumo: hojas frescas en ensaladas, sopas, infusiones o licuados. Beneficio clave: contribuye a la reducción natural de la presión arterial y apoya la salud digestiva.
4. Semillas de apio: tradición de la medicina china
Son conocidas por su efecto diurético y su capacidad para mejorar la circulación. Las semillas de apio también se encuentran entre las hierbas para bienestar eficaces. Formas de consumo: infusión con semillas, cápsulas o incorporadas a ensaladas y guarniciones. Beneficio clave: favorecen la eliminación del exceso de líquidos y sodio, ayudando al equilibrio cardiovascular.
5. Diente de león: depuración y equilibrio
Esta planta es un diurético natural que ayuda a depurar el organismo eliminando sodio y agua. Formas de consumo: infusión de hojas y raíz, o incorporada fresca en ensaladas. Beneficio clave: limpia el organismo, reduce la presión arterial y mejora la salud hepática.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
6. Flor de jamaica: bebida poderosa para la salud
Estudios clínicos indican que su consumo regular puede reducir la presión arterial sistólica y diastólica. Formas de consumo: infusión caliente o fría, preferentemente sin azúcar y en ayunas para mayor efectividad. Beneficio clave: regula la presión y aporta antioxidantes que protegen las arterias.
7. Orégano: sabor y bienestar en una planta
Contiene carvacrol, un compuesto que ayuda a disminuir la presión y a relajar el sistema cardiovascular. Formas de consumo: fresco o seco en comidas, aceites aromáticos o infusiones. Beneficio clave: promueve la relajación arterial y mejora la digestión.
8. Perejil: más que un toque de sabor
Además de ser rico en antioxidantes, ayuda a eliminar sodio y a relajar los vasos sanguíneos. Formas de consumo: fresco en ensaladas, jugos verdes, infusión o condimento. Beneficio clave: favorece el equilibrio de la presión y la salud renal.
9. Lavanda: relajación que se refleja en tu presión
Conocida por su aroma calmante, la lavanda reduce el estrés, uno de los principales factores que elevan la presión arterial. Sin duda, puede considerarse entre las hierbas para bienestar más recomendadas. Formas de consumo: infusión ligera, aceite esencial en aromaterapia o baño relajante. Beneficio clave: calma el sistema nervioso, mejora el sueño y ayuda a mantener la presión estable.
Cuidar tu presión arterial
Controla tu consumo de sal y opta por especias naturales para sazonar.
Mantén actividad física regular, al menos 30 minutos diarios.
Duerme bien y practica técnicas de relajación para reducir el estrés.
Consulta siempre a tu médico antes de iniciar cualquier tratamiento herbolario.
🌿 ¿Lista para descubrir las hierbas que potencian tu bienestar y transforman tu día a día? Lee más en mujerinforma.com ✨🌸 Las hierbas para bienestar son esenciales para un estilo de vida saludable.