Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Hábitos que te están haciendo hipertenso

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 07/08/25

La hipertensión arterial es conocida como el “asesino silencioso” porque puede avanzar sin síntomas claros hasta que causa un problema serio. Pero ¿sabías que más allá de la genética o la edad, existen hábitos cotidianos que están elevando tu presión sin que lo notes?

Tanto hombres como mujeres debemos estar atentos, porque prevenir la hipertensión es más fácil que revertir sus efectos. Aquí te contamos qué acciones podrían estar afectando tu salud cardiovascular sin que te des cuenta.


1. Consumir sal en exceso, incluso sin darte cuenta

No es solo lo que agregas con el salero. Muchos productos empacados, enlatados, aderezos, embutidos y hasta cereales vienen cargados con sodio oculto. Esto puede provocar retención de líquidos y elevar la presión arterial a largo plazo.

¿Qué hacer? Lee etiquetas, elige productos bajos en sodio y apuesta por cocinar en casa con ingredientes naturales.


2. Vivir bajo estrés constante

El ritmo acelerado, el exceso de trabajo o la presión familiar pueden elevar tu presión, incluso si te alimentas bien. El estrés crónico mantiene activadas tus hormonas del “modo alerta”, lo que endurece tus arterias con el tiempo.

¿Qué hacer? Haz pausas activas, respira profundo, duerme bien y regálate momentos de calma. La meditación, el yoga o simplemente caminar ayudan más de lo que imaginas.


3. Dormir poco o mal

Dormir mal altera tu metabolismo, tu sistema nervioso y tu presión arterial. El cuerpo necesita al menos 7 horas de descanso reparador para mantener su equilibrio interno.

¿Qué hacer? Crea una rutina nocturna sin pantallas, duerme a la misma hora y evita cenas pesadas.


4. Tomar refrescos o bebidas azucaradas

Un solo vaso puede tener más de 10 cucharadas de azúcar. Esto no solo sube tus niveles de glucosa, sino que afecta la elasticidad de tus arterias. Incluso los jugos “naturales” en exceso también pueden influir.

¿Qué hacer? Cambia por agua natural, infusiones o agua mineral con rodajas de fruta.


5. No moverse lo suficiente

El sedentarismo es uno de los principales enemigos de la presión arterial. Si pasas muchas horas sentado, tus arterias se vuelven más rígidas y tu circulación se ralentiza.

¿Qué hacer? Intégrate a una rutina con caminatas, bicicleta, natación o baile. Solo 30 minutos al día pueden marcar la diferencia.


6. Fumar o convivir con fumadores

El tabaco endurece y daña las paredes arteriales, lo que provoca un aumento sostenido en la presión. Incluso la exposición al humo ajeno tiene efectos similares.

¿Qué hacer? Buscar ayuda para dejar de fumar es un acto de amor propio. Si alguien cerca fuma, pon límites y protégete.


7. Tomar alcohol de forma frecuente

Aunque una copa ocasional no es un problema, el consumo habitual de alcohol puede aumentar la presión arterial y dañar el corazón a largo plazo.

¿Qué hacer? Modera tu consumo y limita las ocasiones donde tomas. Hay muchas alternativas sin alcohol que también son deliciosas.


Cuidarte es prevenir

Hombres y mujeres estamos expuestos a estos hábitos todos los días. La buena noticia es que puedes cambiar tu destino cardiovascular con decisiones pequeñas pero constantes. Escucha a tu cuerpo, revisa tu presión con frecuencia y apuesta por un estilo de vida que te haga sentir bien desde adentro.




Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 998

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código