Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Gatos y perros adoptados: guía completa para su adaptación y cuidados iniciales

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 25/08/25

Adoptar una mascota es abrirle las puertas a un nuevo comienzo lleno de amor y seguridad, muy importante para la adaptación de gatos y perros adoptados. Sin embargo, la transición hacia su nuevo hogar puede ser desafiante, tanto para el animal como para la familia que lo recibe. Con los cuidados correctos y mucha paciencia, este proceso se convierte en una experiencia gratificante.


Preparar el hogar para su llegada

Antes de que el gato o perro ponga su primera patita en casa, es esencial contar con un espacio seguro y cómodo. Deben estar listos para la adaptación de gatos y perros adoptados:

  • Cama y cobijas limpias.
  • Platos para agua y comida, preferiblemente de acero inoxidable o cerámica.
  • Juguetes adecuados para su tamaño y nivel de energía.
  • Un lugar tranquilo donde puedan descansar sin interrupciones.

Los gatos, además, necesitarán un arenero limpio y accesible desde el primer momento, un paso esencial en la adaptación de gatos adoptados.


Los primeros días: paciencia y adaptación

Es común que durante los primeros días muestren miedo, inseguridad o que se escondan. Es vital no forzarlos al contacto físico y dejar que exploren a su ritmo, favoreciendo así la adaptación de gatos y perros adoptados. Hablarles en voz baja y permitirles acercarse cuando se sientan listos ayuda a generar confianza.


Chequeo veterinario inicial

Una visita al veterinario durante la primera semana es indispensable. Se revisará su estado general de salud, se aplicarán vacunas necesarias y se establecerá un calendario para desparasitación y control preventivo. Este paso es crucial para la adaptación de gatos y perros adoptados.


Rutinas que generan seguridad

Los animales recién adoptados necesitan estabilidad. Fijar horarios para:

  • Alimentación.
  • Paseos (en caso de perros).
  • Momentos de juego y descanso.

Esto les permite anticipar lo que sucederá y disminuye la ansiedad, facilitando la adaptación de perros adoptados.


Socialización y vínculo emocional

La socialización progresiva es clave para que se sientan parte de la familia. Permitir que conozcan poco a poco a otros integrantes del hogar, visitantes o incluso otras mascotas, evita que se sientan abrumados.

El amor, los gestos de cuidado y el respeto a su espacio generan confianza y fortalecen el vínculo afectivo.


Consejos adicionales para un hogar feliz

  • Paciencia: algunos pueden tardar semanas en adaptarse, dependiendo del proceso de adaptación específico para cada gato o perro adoptado.
  • Refuerzo positivo: premiar con caricias o snacks saludables el buen comportamiento.
  • Supervisión constante: especialmente en hogares con niños pequeños u otras mascotas.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1051

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código