GPT-5: ¿Revolución o Retroceso? Lo Bueno y Lo Malo del Nuevo Motor de ChatGPT
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 18/08/25
GPT-5 es la versión más avanzada del modelo de lenguaje de OpenAI, integrado en ChatGPT. Este lanzamiento ha generado expectativas y críticas, ya que promete mejoras significativas pero también presenta desafíos y limitaciones. A continuación, se detallan los aspectos positivos y negativos de esta nueva versión.
✅ Lo Bueno: Avances Significativos en GPT-5
1. Capacidades Multimodales Mejoradas GPT-5 ha integrado capacidades multimodales, permitiendo procesar y generar respuestas no solo en texto, sino también en imágenes, audio y video. Esto amplía su utilidad en diversas aplicaciones, desde la educación hasta la creación de contenido multimedia.
2. Razonamiento Estructurado y Memoria Persistente La nueva arquitectura de GPT-5 incluye un razonamiento más estructurado y una memoria persistente, lo que le permite recordar interacciones pasadas y ofrecer respuestas más coherentes y contextualizadas a lo largo del tiempo.
3. Mejoras en Escritura y Codificación GPT-5 ha demostrado avances en tareas de escritura y codificación, ofreciendo respuestas más precisas y útiles en áreas como matemáticas, ciencias, finanzas y derecho. Sin embargo, algunos desarrolladores señalan que aún existen áreas de mejora en la generación de código.
4. Personalización de Personalidad OpenAI ha introducido opciones para personalizar la personalidad de GPT-5, permitiendo a los usuarios elegir entre diferentes estilos de interacción, como «Cínico», «Robot», «Oyente» y «Nerd», adaptándose mejor a las preferencias individuales.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
❌ Lo Malo: Desafíos y Críticas a GPT-5
1. Pérdida de Personalidad y Calidez Uno de los aspectos más criticados de GPT-5 es la pérdida de la calidez y empatía que caracterizaba a versiones anteriores. Usuarios han expresado su descontento por respuestas más frías y menos personalizadas, afectando la experiencia de interacción.
2. Errores y Alucinaciones Persistentes A pesar de las mejoras, GPT-5 aún presenta errores y alucinaciones en sus respuestas. Algunos usuarios han reportado que el modelo comete fallos en áreas donde versiones anteriores ya mostraban limitaciones, como la interpretación de preguntas complejas o la generación de contenido erróneo.
3. Dependencia de la Conectividad y Recursos Las nuevas capacidades de GPT-5 requieren una mayor capacidad de procesamiento y una conexión a internet estable. Usuarios en regiones con infraestructura limitada pueden experimentar lentitud o restricciones en el acceso a ciertas funciones avanzadas.
4. Costos y Acceso Limitado Aunque GPT-5 está disponible para usuarios gratuitos, las funciones más avanzadas requieren una suscripción de pago. Esto puede limitar el acceso a características premium para una parte significativa de la base de usuarios.
GPT-5 representa un avance significativo en la evolución de los modelos de lenguaje, ofreciendo mejoras en capacidades multimodales, razonamiento estructurado y personalización. Al mismo tiempo, enfrenta desafíos en términos de personalidad, precisión y accesibilidad, por lo que explorarlo con conciencia permite aprovechar su máximo potencial.
📌 Descubre más sobre GPT-5 y otras novedades tecnológicas en mujerinforma.com 🚀🤖✨