Noticias

purifica tu energia
Limpia tu energía y mejora tu vida
abril 8, 2025

CY Astróloga. Aprender a purificar tu energía puede ayudarte a sentirte más en armonía con tu entorno. Mujer Informa 08…

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Plásticos y Metales MYC

Empresa mexicana MYC, responsable del caos electoral en Honduras

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Por. Ángel Bocanegra
Ciudad de México; 20 de marzo de 2025. En los últimos meses, el tema del fraude electoral ha cobrado gran relevancia en los medios de comunicación y entre la población.

📍 Consejo Nacional Electoral la señala como principal culpable del desastre
📍 Partidos políticos denuncian opacidad y negligencia en el suministro de materiales

Plásticos y Metales MYC

La empresa mexicana Plásticos y Metales MYC S.A. de C.V., dedicada a la fabricación de productos plásticos y metálicos, se encuentra en el ojo del huracán tras ser señalada como responsable de la crisis que empañó las elecciones primarias del pasado 9 de marzo de 2025 en Honduras.

Contratada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la producción y distribución de boletas electorales, urnas traslúcidas y paquetes de votación, MYC incumplió los plazos de entrega, generando un colapso logístico que impidió a miles de ciudadanos ejercer su derecho al voto.

El proceso de adquisiciones del CNE ha estado plagado de irregularidades y falta de transparencia. De las 63 licitaciones realizadas hasta el 17 de febrero de 2025, 10 fueron adjudicadas sin concurso público, una práctica legal bajo el marco de la Ley para la Administración y Ejecución del Presupuesto Electoral, pero que ha generado serias dudas sobre su transparencia.

Entre estas compras directas, destaca la adjudicación a Automatiza Soluciones S.A.S. y Plásticos y Metales MYC S.A. de C.V., ambas empresas sin registros como proveedoras del Estado hondureño.

Además, múltiples procesos de compra han sido cerrados sin la publicación de resultados, lo que ha incrementado la desconfianza en la administración del CNE.

Plásticos y Metales MYC

Desde las primeras horas de la jornada electoral, las fallas en la logística fueron evidentes. En Tegucigalpa y San Pedro Sula, los centros de votación sufrieron retrasos de hasta 16 horas en la entrega de los materiales necesarios. En muchos casos, las urnas y boletas llegaron después del cierre oficial de las mesas receptoras, dejando a miles de ciudadanos sin poder votar.

Las filas interminables, la espera bajo el sol y la lluvia, y la creciente frustración derivaron en protestas espontáneas y enfrentamientos entre simpatizantes de distintos partidos.

📢 Xiomara Castro, líder del partido Libertad y Refundación (Libre), acusó directamente a MYC de negligencia:

🗣️ «Es inadmisible que un proveedor con supuesta experiencia haya fallado tan estrepitosamente. La democracia hondureña fue puesta en jaque por la incompetencia de esta empresa».

Otros líderes políticos también alzaron la voz:

📌 Un portavoz del Partido Nacional denunció que las boletas nunca llegaron a tiempo en San Pedro Sula, lo que generó desconfianza y violencia.
📌 Un representante del Partido Liberal afirmó que lo ocurrido no fue un simple retraso, sino «un golpe directo a la voluntad popular».

El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió un comunicado oficial en el que apuntó directamente a MYC como responsable del desastre:

📜 “Plásticos y Metales MYC no cumplió con el cronograma acordado ni informó oportunamente sobre los retrasos, dejando al país en una situación crítica”.

Por su parte, la respuesta de MYC ha sido evasiva. En un escueto comunicado, la empresa atribuyó los problemas a «imprevistos logísticos», sin ofrecer detalles concretos ni asumir responsabilidades.

Fuentes cercanas al CNE han revelado que el organismo planea presentar una queja formal ante el gobierno mexicano, exigiendo explicaciones sobre cómo esta empresa fue acreditada para participar en un proceso electoral de tal magnitud.

El caso de Plásticos y Metales MYC en Honduras ha dejado un precedente devastador. Su incapacidad para cumplir con un contrato clave compromete su credibilidad como proveedor electoral.

Este fracaso pone en entredicho su posible participación en otros procesos democráticos, como los de México, donde la logística electoral es aún más compleja.

📢 La advertencia está clara: la negligencia de un solo proveedor puede comprometer la democracia de un país entero.

Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 708

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?