Si en tu celular aparece un número con el prefijo +44, pon mucha atención: podría tratarse de una llamada de estafa. En los últimos meses se han multiplicado estos fraudes que aparentan provenir del Reino Unido, pero en realidad buscan engañar a hombres y mujeres en todo el mundo.
Aunque tu pantalla diga que la llamada viene de Londres o de cualquier ciudad británica, los estafadores utilizan programas para falsificar números internacionales. Lo habitual es que cuelguen en segundos, esperando que por curiosidad devuelvas la llamada y caigas en su trampa.
El truco: al regresar la llamada, podrían cobrarte tarifas internacionales altísimas. Pero también intentan ir más lejos, robando tus datos personales, bancarios o laborales.
📞 ¿Cómo operan estas estafas?
Los delincuentes se aprovechan de la ingenuidad y la confianza. Estas son algunas de las formas más comunes de fraude:
Falsos reclutadores: te llaman y luego te escriben por WhatsApp con una “oferta laboral internacional” demasiado tentadora. Buscan obtener dinero por supuestos trámites o robarte datos personales.
Premios falsos: te felicitan porque “ganaste” un viaje, dinero o un celular, pero para reclamarlo te piden pagar una cuota o dar información bancaria.
Avisos bancarios falsos: se hacen pasar por instituciones financieras y aseguran que tienes un problema urgente con tu cuenta, presionándote para que transfieras dinero o compartas claves.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
🚩 Señales de alerta que debes reconocer
Te solicitan números de tarjeta, contraseñas o datos bancarios.
Te piden pagar de inmediato una supuesta cuota o deuda.
Te envían links o archivos sospechosos.
Intentan asustarte o presionarte para que actúes sin pensar.
Te prometen premios o beneficios demasiado buenos para ser reales.
✅ Cómo protegerte de estas llamadas
Cuelga de inmediato si no reconoces el número.
No devuelvas llamadas con prefijo internacional desconocido.
Bloquea y reporta el número en tu celular.
Nunca compartas información personal o bancaria por teléfono o WhatsApp.
Evita abrir enlaces o descargar archivos enviados por desconocidos.
Informa y advierte a tu familia y amistades para que estén prevenidos.
🔒 La regla de oro
Si no conoces el número, ignóralo. Y recuerda: si suena demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.
La prevención y la información son la mejor defensa para mujeres y hombres contra este tipo de fraudes.
📲🚨 Si recibes llamadas del +44, mantente alerta: podrían ser estafas internacionales. Infórmate en mujerinforma.com