Mujer Informa 20/02/25. Escobedo Nuevo León reconstrucción del tejido social
En un importante paso hacia la paz y el bienestar comunitario, el Municipio de Escobedo Nuevo León ha formalizado su compromiso con la Estrategia Nacional por la Paz. Para lograrlo, se instaló el Consejo Municipal de Reconstrucción del Tejido Social. Este consejo tiene como principal objetivo trabajar de manera conjunta entre el gobierno y la sociedad. Buscan reducir la violencia y fomentar la convivencia pacífica en las comunidades de la región.
Un esfuerzo conjunto para fortalecer el tejido social
La instalación del consejo se realizó en la Colonia Villas de San Francisco, ante la presencia de familias locales. Fue encabezada por el Alcalde Andrés Mijes. También estuvieron presentes Alejandra Fernández Garza, presidenta de Telar A. C., y Jorge Atilano González Candia, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz. Ellos tomaron protesta a los nuevos integrantes del consejo. Se espera que esta acción contribuya a la reconstrucción del tejido social en Escobedo Nuevo León.
Este organismo está conformado por funcionarios municipales, asociaciones religiosas, representantes del sector educativo, organismos de la sociedad civil, empresas y ciudadanos locales. Cada miembro se comprometió a trabajar de la mano para transformar la realidad social de Escobedo.
Promoviendo la cultura por la paz
El Consejo Municipal de Reconstrucción del Tejido Social tiene como fin reducir los índices de violencia mediante el fortalecimiento de la identidad comunitaria. Además, crearán lazos sociales sólidos. Se establecerán políticas públicas que promuevan la cultura de la paz. Favoreciendo el entendimiento y la cooperación entre todos los actores sociales. Esta iniciativa es fundamental para la reconstrucción del tejido social en Escobedo Nuevo León.
El alcalde Andrés Mijes expresó que la visión del Gobierno de Escobedo se alinea con las directrices de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Ella enfatiza la importancia del tejido social como pilar para la construcción de una sociedad más unida y segura.
“Si hay tejido social, manda el pueblo; si hay tejido social, el gobierno es del pueblo y para el pueblo. Nadie lo sabe mejor que nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, y aquí en Escobedo, en la cuna de la 4T Norteña, estamos convencidos de que cuando hay tejido social, todos sabemos qué va primero: las necesidades de todos.”
Reconocimiento a la labor del municipio
Alejandra Fernández Garza, presidenta de Telar A.C., destacó el esfuerzo realizado por el Gobierno Municipal para impulsar la reconstrucción del tejido social. Se espera que este modelo se replique en otros estados del país. La reconstrucción del tejido social es esencial para la paz y el bienestar de Escobedo Nuevo León.
“Aquí se ha creado un sistema, una metodología transversal en todo el equipo del municipio. Agradecemos este esfuerzo, que no en todos lados se tiene. Vamos a buscar repetir lo que hacen aquí porque es un gran orgullo”, mencionó.
Por su parte, Jorge Atilano González Candia, quien encabeza Diálogo Nacional por la Paz, celebró la iniciativa del alcalde Mijes. También reconoció la importancia de la participación activa de todos los actores políticos y sociales para construir la paz.
“Se necesitan los diferentes actores y la comunidad para poder construir la paz. La política se rehace desde los problemas sociales, y felicito al alcalde por dar todo el impulso a la reconstrucción del tejido social en Escobedo,” expresó.
Evaluación continua para asegurar el éxito del programa
El avance del consejo será evaluado de manera constante para garantizar que se logren los objetivos planteados. Para ello, se realizarán evaluaciones trimestrales en las distintas comunidades del municipio. Estas mediciones permitirán observar el impacto del programa, con especial énfasis en la seguridad y el bienestar social en Escobedo Nuevo León.
Compromiso con la paz y el bienestar
Con esta iniciativa, Escobedo se posiciona como un ejemplo de compromiso y liderazgo en la construcción de un entorno más pacífico. Esto refleja la voluntad de todos los actores sociales de trabajar unidos por el bienestar de la comunidad. A través de esta iniciativa de reconstrucción del tejido social en Escobedo Nuevo León, se busca transformar la realidad social. Generando un espacio en el que la paz y la seguridad sean valores compartidos por todos.
✨ ¡Entérate de las acciones que transforman a Escobedo, Nuevo León! 🌎💙 Descubre esta y más noticias en mujerinforma.com 📰🔥
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.