Noticias

  • Horarios de trabajo 10:00am - 07:00pm
  • Dirección Av. Paseo de los Leones 241 Ote. Mitras Centro, Monterrey, N.L.
  • Teléfono 81-2721-8484
  • Cel/Wpp 81-3862-7096

Cómo emprender desde casa sin grandes inversiones: Ideas de negocio para mujeres con tiempo limitado

Compartir en Redes Sociales

Comparte en Redes Sociales

Mujer Informa 20/08/25

Emprender desde casa se ha convertido en una opción cada vez más popular para quienes buscan independencia financiera, flexibilidad de horarios y la oportunidad de desarrollar sus talentos personales. Para mujeres con tiempo limitado, existen múltiples ideas de negocio que requieren poca inversión, se pueden iniciar desde la comodidad del hogar y permiten adaptarse a rutinas ya establecidas.


1. Venta de productos hechos a mano

Si tienes habilidades manuales, la venta de productos artesanales puede ser tu puerta al emprendimiento. Puedes crear:

  • Accesorios y bisutería: Pulseras, collares y aretes hechos a mano.
  • Decoración y artículos para el hogar: Velas, jabones aromáticos, cojines o macetas decorativas.
  • Ropa personalizada y bordados: Camisetas, bolsas o prendas con diseños únicos.
  • Repostería y alimentos caseros: Galletas, pasteles o botanas saludables.

La inversión inicial es mínima y puedes vender tus productos a través de Instagram, Facebook, WhatsApp o marketplaces como Mercado Libre o Etsy. Además, puedes aprovechar la temporada de festividades para ofrecer productos temáticos y aumentar las ventas.


2. Servicios de asesoría o consultoría

Si tienes experiencia profesional o conocimientos especializados, ofrecer asesorías online es una excelente opción:

  • Nutrición y bienestar: Planes de alimentación, entrenamiento o coaching de salud.
  • Marketing y negocios: Estrategias digitales, gestión de redes sociales o branding personal.
  • Educación y tutorías: Clases de idiomas, matemáticas, música o habilidades técnicas.
  • Finanzas personales: Planificación de presupuesto, ahorro e inversiones.

Solo necesitas una computadora, internet y herramientas de videollamada, y puedes trabajar por sesiones, adaptando tus horarios a tu disponibilidad.


3. Clases y cursos en línea

Compartir tus conocimientos puede convertirse en un negocio rentable y escalable. Algunos ejemplos:

  • Idiomas y traducciones: Clases de inglés, francés o portugués.
  • Habilidades creativas: Pintura, escritura, fotografía o manualidades.
  • Yoga, pilates o meditación: Sesiones online para quienes buscan bienestar físico y emocional.
  • Capacitación profesional: Cursos especializados en tu área laboral.

Plataformas como Hotmart, Udemy o Teachable permiten publicar cursos digitales sin necesidad de un espacio físico, llegando a un público global.


4. Marketing de afiliados y ventas digitales

El marketing de afiliados consiste en promocionar productos o servicios de terceros y recibir una comisión por cada venta generada. Algunas ideas:

  • Seleccionar productos relacionados con tu público objetivo: bienestar, tecnología, moda o alimentación saludable.
  • Crear contenido en redes sociales, blog o YouTube para mostrar beneficios y usos de los productos.
  • Utilizar estrategias de email marketing para generar confianza y fidelizar clientes.

Este modelo no requiere inventario ni logística, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan flexibilidad.


5. Creación de contenido y manejo de redes sociales

Si disfrutas de la comunicación y la creatividad, puedes ofrecer:

  • Gestión de redes sociales para pequeños negocios.
  • Creación de contenido digital: imágenes, videos o publicaciones para empresas.
  • Redacción de blogs o newsletters sobre temas especializados.

Este tipo de servicios se puede realizar desde casa, con horarios flexibles, y existe alta demanda por parte de emprendedores y marcas que buscan profesionalizar su presencia online.


6. Cuidado y productos para mascotas

El mercado de mascotas sigue creciendo, y existen oportunidades de negocio como:

  • Venta de accesorios y productos caseros: collares, juguetes, ropa o snacks saludables.
  • Servicios de cuidado a domicilio o paseos para perros y gatos.
  • Consultoría de bienestar para mascotas: asesoramiento sobre alimentación, ejercicio y salud.

Puedes combinar venta y asesoría online, construyendo confianza con tus clientes a través de redes sociales y recomendaciones locales.


7. Asistente virtual o personal shopper

Si eres organizada y buena con la planificación, este negocio requiere poca inversión inicial:

  • Asistente virtual: gestión de correos, agendas, reuniones y tareas administrativas.
  • Personal shopper: compras online, regalos, ropa o decoración según necesidades de los clientes.

Puedes ajustar tu horario según tu disponibilidad y trabajar para varias personas o empresas al mismo tiempo, incrementando tus ingresos.


Tips para emprender con éxito desde casa

  1. Define tu nicho: Conoce a tu público objetivo y enfócate en un área específica.
  2. Promociónate online: Utiliza redes sociales, marketplaces y grupos locales para darte a conocer.
  3. Organiza tu tiempo: Diseña una rutina que equilibre emprendimiento, familia y descanso.
  4. Aprende constantemente: Cursos, tutoriales y webinars te ayudarán a mejorar tus productos o servicios.
  5. Empieza pequeño, crece progresivamente: Comienza con baja inversión, prueba tu idea y ajusta según la demanda.
  6. Mantén constancia y disciplina: Incluso con tiempo limitado, la dedicación diaria marca la diferencia.


Comparte en Redes Sociales
Jazmin M.I
Jazmin M.I
Artículos: 1197

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe las noticias más recientes de Mujer Informa

Escanea el código