Un Nuevo Compromiso del Zoológico de Culiacán con la Conservación
Ciudad de México; 07 de octubre de 2024
Reforzar acciones de concientización sobre el cuidado de los animales y el medio ambiente.
Llegaron gracias a la colaboración con zoológicos y criaderos miembros de AZCARM.
El Zoológico de Culiacán ha dado un paso importante en la conservación de la biodiversidad con el lanzamiento de su programa titulado «Embajadores de la Biodiversidad». Este nuevo esfuerzo busca educar y sensibilizar a los visitantes acerca de la importancia de proteger tanto a las especies animales como al entorno natural.
Nuevas Especies en el Zoológico de Culiacán
Diego García Heredia, director del zoológico, anunció la llegada de diversas especies exóticas, muchas de las cuales nunca antes habían sido vistas en Culiacán. Esta adición es el resultado de un convenio de colaboración con instituciones miembros de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM). Entre las nuevas especies destacan:
Dingo australiano
Lobo canadiense
Canguros rojos
Avestruces
Hipopótamos
Aves como cuervos y cacatúas.
En total, son 26 ejemplares de 9 especies diferentes que ahora forman parte del zoológico, lo que representa una valiosa adición tanto para los visitantes como para el centro recreativo. Esta diversidad animal no solo enriquecerá la experiencia de los visitantes, sino que también permitirá al zoológico fortalecer su enfoque en la conservación y educación ambiental.
Impacto en la Conservación y la Protección de Especies
García Heredia destacó que estos animales se integran como «embajadores de la biodiversidad», un concepto que va más allá de su función recreativa. Según el director, la llegada de estas especies refuerza el compromiso del zoológico con la protección de especies en peligro de extinción. “Este tipo de iniciativas posiciona al Zoológico de Culiacán de manera positiva, demostrando que contamos con las condiciones adecuadas en cuanto a cuidados, espacios, seguridad y personal calificado para ofrecer una excelente calidad de vida a estos animales”, señaló García Heredia.
El traslado de estos ejemplares se realizó en condiciones óptimas, cumpliendo con los más altos estándares internacionales de manejo animal, asegurando el bienestar de las especies.
Lanzamiento del Programa «Embajadores de la Biodiversidad»
El programa «Embajadores de la Biodiversidad» es una iniciativa multifacética que incluye:
Recorridos escolares guiados.
Puntos de encuentro educativos, donde los visitantes podrán interactuar con expertos en conservación y aprender sobre la importancia del bienestar animal.
Actividades de sensibilización ambiental, con un enfoque especial en niños y jóvenes para fomentar la conciencia ecológica desde temprana edad.
Este programa no solo busca promover el respeto por la biodiversidad, sino que también reitera el rol del zoológico como un centro educativo, impulsando a las nuevas generaciones a asumir un compromiso con el medio ambiente.
Colaboración con la Universidad Autónoma de Sinaloa
Como parte de esta estrategia, el Zoológico de Culiacán ha reactivado su convenio con la Universidad Autónoma de Sinaloa. Este acuerdo permitirá a los estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia realizar prácticas profesionales y desarrollar investigaciones en áreas como:
Ciencias de la conducta animal
Parasitología
Medicina de fauna silvestre
De esta manera, el zoológico contribuye a la formación de profesionales altamente calificados en el cuidado y conservación de especies, a la vez que fortalece su vínculo con la comunidad académica.
El Zoológico como Centro Educativo y Recreativo
García Heredia subrayó que el Zoológico de Culiacán no es solo un espacio de esparcimiento familiar, sino también un lugar que promueve valores ambientales y una mayor conciencia ecológica. Con la llegada de estas nuevas especies y el lanzamiento de este innovador programa, el zoológico se consolida como uno de los principales centros recreativos y de conservación en el noroeste del país. El recinto ofrece un entorno armónico para visitantes y animales, proporcionando una experiencia única donde la educación y la diversión se combinan para crear un impacto positivo en la sociedad.
Expectativas de Crecimiento y Atracción de Visitantes
El director del zoológico confía en que estas nuevas iniciativas atraerán a un mayor número de visitantes, tanto locales como turistas de otras regiones del país. El programa «Embajadores de la Biodiversidad» se posiciona como una propuesta innovadora que fortalece el rol del zoológico en la educación ambiental y el entretenimiento familiar.
Con estas acciones, el Zoológico de Culiacán reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad, la educación ambiental y la protección de especies, posicionándose como un referente nacional en estas áreas.
El programa «Embajadores de la Biodiversidad» y la llegada de nuevas especies al Zoológico de Culiacán no solo representan una oportunidad para el aprendizaje y el esparcimiento de las familias, sino también un paso hacia la preservación del medio ambiente. Con un enfoque integral que abarca tanto la educación como la protección de especies, el zoológico se erige como un líder en la promoción de una cultura de respeto y conservación de la biodiversidad.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.