Mujer Informa 10/02/2025. Hoy hablaremos sobre cómo eliminar pulgas de perros y gatos.
Elimina las pulgas de tu mascota y protege tu hogar
Las pulgas son uno de los problemas más comunes en perros y gatos, causando molestias, picazón y, en algunos casos, enfermedades. Si no se controlan a tiempo, pueden infestar no solo a tus mascotas, sino también tu hogar.
En este artículo, te explicamos cuál es la temporada en que aparecen con más frecuencia, cómo eliminarlas de tu mascota, la importancia del baño medicado, qué hacer si una pulga te pica y cómo fumigar tu casa para evitar una infestación.
📅 ¿Cuándo hay más pulgas?
Las pulgas pueden aparecer en cualquier época del año, pero son más frecuentes en primavera y verano, cuando el clima cálido y húmedo favorece su reproducción. Sin embargo, en hogares con calefacción o clima templado, pueden estar activas durante todo el año.
Factores que favorecen su aparición:
Altas temperaturas y humedad, ideales para su reproducción.
Contacto con otros animales infestados en parques, patios o refugios.
Ambientes con poca limpieza y alta acumulación de polvo.
Para evitar una infestación, es fundamental tomar medidas preventivas todo el año y actuar rápidamente al detectar los primeros signos.
🦟 Cómo eliminar las pulgas de tu perro o gato
Si notas que tu mascota se rasca con frecuencia, tiene enrojecimiento en la piel o pequeñas manchas negras en su pelaje (heces de pulga), es hora de actuar.
Métodos efectivos para eliminar pulgas:
Baño con shampoo antipulgas. Usa un producto especial recomendado por el veterinario y enjuaga bien a tu mascota.
Peine antipulgas. Pasa un peine fino para eliminar larvas y pulgas adultas.
Pipetas y collares antipulgas. Son efectivos para prevenir y tratar infestaciones.
Pastillas orales. Algunos medicamentos eliminan las pulgas desde el interior del organismo de tu mascota.
Sprays antipulgas. Complementa el tratamiento con un spray especial para evitar la reinfestación.
Consejo: Evita los remedios caseros como ajo o aceites esenciales sin recomendación veterinaria, ya que pueden ser tóxicos para tu mascota.
🛁 La importancia del baño medicado
El baño medicado con shampoo antipulgas es una de las primeras medidas a tomar, pero debe hacerse correctamente:
Usa agua tibia, ya que el agua caliente puede irritar la piel de tu mascota.
Aplica el shampoo desde la cabeza hasta la cola, evitando los ojos y oídos.
Deja actuar el producto por 5 a 10 minutos antes de enjuagar.
Seca bien el pelaje para evitar hongos o irritaciones.
Frecuencia recomendada:
Si tu mascota tiene muchas pulgas, báñala una vez por semana con shampoo medicado.
Para prevención, un baño mensual es suficiente.
Recuerda complementar el baño con otros tratamientos como pipetas o collares antipulgas para evitar que las pulgas regresen.
🦠 Cómo fumigar tu casa contra las pulgas
Si tu mascota tiene pulgas, es probable que tu hogar también esté infestado. Las pulgas pueden vivir en alfombras, sofás, camas y rincones oscuros, por lo que es necesario una limpieza profunda.
Pasos para eliminar pulgas del hogar:
Lava toda la ropa de cama y mantas a alta temperatura.
Aspira alfombras, sillones y esquinas de la casa donde puedan estar los huevos.
Usa insecticidas específicos para pulgas, siguiendo las instrucciones del fabricante.
Aplica tierra de diatomeas en alfombras y rincones, un producto natural que deshidrata las pulgas.
Coloca trampas de luz con agua y jabón para atraer y eliminar pulgas adultas.
Importante: Si la infestación es severa, considera contratar un servicio profesional de fumigación.
❌ ¿Qué hacer si una pulga te pica?
Las pulgas pueden picar a los humanos, dejando pequeñas ronchas rojas que provocan picazón intensa. Para aliviar la molestia:
Lava la zona con agua y jabón neutro.
Aplica compresas frías para reducir la hinchazón.
Usa una crema antihistamínica o de caléndula para aliviar la picazón.
Evita rascarte, ya que podrías provocar una infección.
Si las picaduras no desaparecen en pocos días o notas signos de infección, consulta a un médico.
🌿 Remedios naturales para prevenir pulgas
Además de los tratamientos convencionales, puedes complementar la prevención con opciones naturales:
1. Infusión de romero
Hierve hojas de romero en agua y deja enfriar.
Rocía el líquido sobre el pelaje de tu mascota como repelente natural.
2. Vinagre de manzana
Mezcla una parte de vinagre de manzana con tres partes de agua.
Rocía sobre el pelaje de tu mascota para prevenir pulgas.
3. Aceite de neem
Agrega unas gotas de aceite de neem al shampoo de tu mascota para repeler parásitos.
Estos remedios son seguros, pero no reemplazan los tratamientos veterinarios en casos de infestaciones severas.
Adiós a las pulgas con prevención y acción rápida
Las pulgas pueden convertirse en una verdadera molestia, pero con las medidas adecuadas puedes eliminarlas de tu mascota y de tu hogar. La clave está en actuar rápido, prevenir con tratamientos adecuados y mantener una buena higiene en casa.
Si la infestación persiste o tu mascota muestra signos de alergia o malestar, consulta con un veterinario para un tratamiento personalizado.
¿Has tenido problemas con pulgas en tu mascota? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
Sígueme para más consejos de salud y bienestar en mujerinforma.com
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.