Consejos para proteger a tu perrito durante los fuegos artificiales
Compartir en Redes Sociales
Comparte en Redes Sociales
Mujer Informa 15/09/25
Durante las celebraciones con pirotecnia, los perros pueden experimentar estrés intenso, ansiedad y miedo, lo que puede derivar en lesiones, intentos de escapar o problemas de salud. Estos consejos te ayudarán a mantener a tu mascota tranquila, segura y cómoda:
1. Crea un espacio seguro y cómodo
Durante la pirotecnia, los ruidos fuertes pueden generar ansiedad y miedo en los perros. Para protegerlos, es fundamental preparar un espacio seguro dentro de casa:
Ubicación tranquila: Escoge una habitación alejada de ventanas y ruidos externos. Puede ser su dormitorio, la sala o incluso un baño si es un lugar donde se sienta cómodo.
Objetos familiares: Coloca su cama, mantas y juguetes favoritos. Los olores familiares ayudan a reducir el estrés y proporcionan sensación de seguridad.
Barreras físicas: Puedes usar cajas grandes abiertas o transportadoras donde tu perro se sienta protegido y pueda retirarse cuando quiera.
Aislamiento visual: Cierra cortinas y persianas para que las luces de los fuegos artificiales no lo sorprendan.
Tip: algunos perros se sienten más seguros si colocas mantas alrededor de la cama creando una especie de “cueva”.
2. Mantén la calma y transmite seguridad
Los perros son muy perceptivos y absorben la energía de sus dueños. Mantener una actitud tranquila es clave:
Habla con voz suave: Evita gritar o regañar al perro cuando se asuste. Usa palabras calmantes y tono bajo.
Caricias y contacto físico: Masajear suavemente su espalda o pecho puede disminuir la ansiedad.
Rutinas familiares: Mantén sus horarios de comida y juego habituales; la rutina genera seguridad.
Tip: fingir indiferencia total puede ser contraproducente; acompáñalo sin sobreprotegerlo.
3. Usa sonidos de fondo
Cubrir el ruido externo ayuda a que el perro no se concentre en los fuegos artificiales:
Música relajante: Playlists para perros, sonidos de la naturaleza o música clásica ayudan a calmarlo.
Televisión encendida: Programas con voces constantes y sonidos suaves distraen de los estallidos.
Ruido blanco: Un ventilador, extractor o app de ruido blanco puede amortiguar los sonidos repentinos.
Tip: coloca los altavoces cerca del perro, pero no demasiado alto para evitar incomodidad auditiva.
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.
4. Evita paseos durante los fuegos artificiales
Los paseos durante la pirotecnia pueden ser peligrosos:
Evita espacios abiertos: Los perros pueden huir, desorientarse o lastimarse.
Paseos estratégicos: Antes o después de los eventos, cuando haya menos ruido, el perro puede ejercitarse con seguridad.
Correa y arnés seguros: Asegúrate de que estén bien ajustados; los collares flojos pueden permitir que se escape.
Tip: si tu perro tiene tendencia a asustarse fácilmente, evita sacar a otros animales juntos, ya que pueden contagiarse el miedo.
5. Mantén su identificación actualizada
La identificación es vital en caso de que tu perro se asuste y escape:
Collar con placa: Asegúrate de que tenga tu teléfono y dirección actualizados.
Microchip: Verifica que esté registrado correctamente.
Revisiones previas: Antes de fiestas y viajes, asegúrate de que el collar esté ajustado y el microchip funcione.
Tip: un tatuaje o código QR adicional puede ser útil si se pierde durante eventos concurridos.
6. Proporciona elementos calmantes
Existen accesorios y estrategias que ayudan a calmar a los perros:
Chalecos de compresión: También llamados “camisas anti-estrés”, reducen ansiedad al aplicar presión suave en el torso.
Juguetes interactivos: Rellenos de comida o golosinas mantienen ocupada su mente.
Terapias naturales: Aromaterapia con feromonas o aceites específicos para perros pueden disminuir tensión.
Medicación: Solo con prescripción veterinaria, algunos calmantes ayudan en casos de miedo extremo.
Tip: combina varias estrategias para mejores resultados, como chaleco + música suave + juguetes.
7. Consulta con el veterinario si tu perro tiene miedo extremo
Si notas ansiedad severa, es fundamental la ayuda profesional:
Desensibilización gradual: Entrenamiento progresivo con sonidos simulados de fuegos artificiales en volumen bajo.
Técnicas de manejo de ansiedad: Ejercicios de respiración canina, masajes y rutinas controladas.
Medicamentos específicos: Solo bajo supervisión, para evitar riesgos de sobredosis o efectos secundarios.
Tip: agenda una consulta antes de las fiestas para planificar estrategias preventivas.
8. Observa señales de estrés y actúa a tiempo
Reconocer el miedo es clave para intervenir de manera efectiva:
Síntomas físicos: Temblor, jadeo excesivo, orinar o defecar en lugares inapropiados.
Cambios de comportamiento: Esconderse, ladridos inusuales, pérdida de apetito o vómitos.
Acción inmediata: Llévalo a su espacio seguro, habla con voz tranquila, ofrece contacto físico y juguetes.
Tip: registrar los síntomas te ayuda a crear un plan más efectivo para las próximas fiestas.
🐶🎆 ¡Protege a tu lomito del estrés por la pirotecnia! Descubre en mujerinforma.com consejos prácticos para mantenerlo seguro y tranquilo en estas Fiestas Patrias✨