Productores de cítricos y ganado de la parte central del estado de Tamaulipas, aseguraron que la comercialización de cítricos está detenida en la Central de Abastos de la Ciudad de México.
Igualmente, la venta de ganado ha sufrido un bloqueo en los Estados Unidos. Esto es debido a las medidas que ha impuesto el gobierno de Donald Trump, para la importación de cabezas de ganado desde México. Estas medidas se basan en la presencia de la plaga del gusano barrenador en nuestro país.
Ambos productos agropecuarios (Cítricos y Ganado) son dos pilares de la economía de la parte central de Tamaulipas.
El caso de los cítricos
Es tradición en el mercado de cítricos mexicanos que su exportación a los Estados Unidos depende de las condiciones. Luego, estas se imponen por las autoridades norteamericanas ante la supuesta presencia de diversas plagas en nuestro país. Como cosa de preferencia exclusiva, son detectadas principalmente por las oficinas del Departamento de Agricultura de USA. Este procedimiento ayuda a favorecer a los productores de naranja y otros cítricos, en el estado de Florida. Tal ha sido el caso de la presencia de la Mosca Prieta. Hoy también se habla de aranceles.
Sin embargo, más que las plagas y aranceles, los especialistas aseguran que han sido las acciones recientes del gobierno de Trump. Estas medidas afectan la contratación de la fuerza de trabajo de piscadores mexicanos y de otros países. Así, la fuerza de trabajo que piscan esos productos (principalmente mexicana), se ha visto disminuida. Existe el temor de sufrir la deportación que azota a la Unión Americana. Por lo tanto, ello ha terminado bloqueando la cosecha de cítricos en Florida. Asimismo, se genera un proceso en cadena que limita el mercadeo de tales productos.
Crisis en la Central de Abastos
En el caso de la Central de Abastos de la Ciudad de México, una reciente concentración de camiones de carga transporta cítricos. Esta cantidad nunca antes vista, hoy se ubica sin poder vender sus envíos de carga. Esto se atribuye al bloqueo fronterizo por Trump para su comercialización en USA. Según se busca con ello favorecer a los agricultores de naranja en Florida. Sin embargo, se vive una cosecha colapsada que no se realiza en mercado alguno. Por lo tanto, los productores de cítricos mexicanos no les queda más que recurrir a la gran Central de Abastos de la Ciudad de México. Pero, donde tampoco han podido ser comercializados, ya que los operarios de tal sitio esperan que la presión aumente sobre esas cargas de cítricos y estas se abaraten.
Una economía en riesgo
El colapso de cítricos es más que evidente, aseguran productores de la parte central del estado de Tamaulipas. Allí los cítricos son la base de la economía agrícola. Además, la vida de sus comunidades depende de su comercialización. El problema es grave y el Gobierno Federal de México debe tomar medidas para beneficiar al pueblo. No debe favorecer a especuladores de estos productos. Tampoco a impedimentos por el gobierno de Trump para favorecer a los productores de cítricos en Florida. Este supuesto favor ha terminado en un gran conflicto para esa actividad agrícola. Este conflicto afecta tanto a Estados Unidos como a la región de América del Norte.
🍋📉 La crisis en el campo mexicano impacta a miles de familias 🍊 Entérate de lo que está ocurriendo con los cítricos y más temas clave en mujerinforma.com 🧑🌾📰
Recibe las notas principales de Mujer Informa en tu celular, Únete a nuestro canal de Whatsapp y tendrás las noticias que te interesan en la palma de tu mano.